Las Power Apps y la democratización de la creación de aplicaciones

Si la semana pasada hablábamos concretamente de los Power Apps Portals y de todas sus ventajas, hoy profundizaremos en el papel que tienen las Power Apps en general dentro del ecosistema de Dynamics 365. ¿Qué proyectos se han puesto en marcha gracias a esta herramienta? ¿Cómo han democratizado las Power Apps el proceso de creación de soluciones tecnológicas?

Power Apps Microsoft dentro del espacio de Dynamics 365

Llamamos Power Apps a ese conjunto de plataformas y servicios disponibles en un entorno de desarrollo de aplicaciones rápido que permite a los usuarios crear aplicaciones personalizadas adaptadas a las necesidades de su negocio. ¿Por qué se habla a menudo de las Power Apps como pioneras en la democratización del proceso de creación de aplicaciones? Porque, en este marco, no es necesario que el usuario tenga grandes conocimientos de programación para aprovechar todas las ventajas de las Power Apps.

Otro de los grandes beneficios de este conjunto de aplicaciones es que se pueden conectar a los datos que tengas almacenados en Microsoft, ya sea en una plataforma de datos (como Microsoft Dataverse) o a través de herramientas como SharePoint, Excel, Office 365, Dynamics 365, SQL Server… Esto hace que las aplicaciones empresariales que crees dispongan en todo momento de la información necesaria, facilitando enormemente el flujo de trabajo entre los empleados. De hecho, las apps creadas con Power Apps tienen una capacidad de flujo de trabajo alta también porque permiten transformar procesos de negocio manuales en procesos digitales automatizados.

Así pues, la importancia de las Power Apps en el ecosistema de Dynamics 365 recae en que las empresas que dispongan de esta suite de productividad pueden crear aplicaciones personalizadas directamente con los datos clave de los que ya disponen sin necesidad de integrarlos manualmente.

¿Qué puedo hacer con Power Apps Microsoft?

  • Crear aplicaciones empresariales para tu negocio
  • Ampliar y personalizar aplicaciones empresariales existentes

Estas son las 2 principales características de esta herramienta de desarrollo de apps empresariales. Por ello, cualquier usuario con o sin conocimientos de programación podrá utilizar esta herramienta para diseñar apps adaptadas a sus necesidades actuales de negocio.

Para poder utilizar esta herramienta tendrás que iniciar sesión con tu cuenta profesional o educativa de Microsoft. Con Power Apps Studio el proceso es extremadamente intuitivo, pues es muy parecido a la creación de presentaciones con diapositivas en Power Point. Además, la opción del diseñador de aplicaciones te permitirá crear apps basadas en modelos.

Casos de éxito de Power Apps

  • Ámbito Sanitario. En Algoritmia nos enorgullece haber colaborado con una importante empresa del ámbito sanitario gracias a Power Apps. Con el objetivo de ofrecer una mejor atención a sus pacientes y actuar con la máxima rapidez y eficacia en medio de la pandemia del Covid-19, esta organización puso su confianza en nosotros para desarrollar una plataforma que les permitiera telemonitorizar a pacientes en sus domicilios.
  • Fabricación. La empresa Rockwell Automation adoptó Microsoft Dynamics 365 Sales y Power Apps para simplificar y estandarizar sus herramientas y así ganar más fuerza a nivel global. Gracias al desarrollo de dichas aplicaciones, ahora los vendedores pueden aprovechar un sinfín de beneficios; la capacidad de conectarse con expertos de diversos sectores en cualquier momento, optimizar procesos y tareas y proporcionar rápidamente la información adecuada a los clientes para reforzar las relaciones con estos.
  • Comunicación. Telstra es el mayor proveedor de telefonía local y a larga distancia en Australia. Esta empresa se sirvió de Power Apps (y otras herramientas de Microsoft Power Platform) para automatizar los procesos manuales que sabían, por experiencia, que ralentizaban el servicio al cliente. El equipo creó más de 77 aplicaciones; incluyendo una enfocada a la automatización del flujo de tickets de servicio al cliente y otra diseñada para simplificar informes de horas extra.