¿Que es Microsoft Power Automate y cómo comenzar a usarlo?

Seguramente hayas escuchado hablar mucho de Power Automate, uno de los elementos esenciales de la Power Platform. Sin embargo, puede que aún no tengas claro cómo tu negocio puede beneficiarse de esta solución o cómo deberías empezar a usarla. Si te preguntas qué es Power Automate y para qué sirve, sigue leyendo esta breve explicación con ejemplos prácticos.

Microsoft Power Automate, antes conocido como Microsoft Flow, nos permite aumentar nuestra productividad automatizando diferentes tareas diarias para evitar los trabajos repetitivos que nos llevan demasiado tiempo y no aportan ningún valor real a nuestro negocio.

Si antes estaba Microsoft Flow for Office 365, ahora Power Automate lleva la automatización de tareas a otro nivel.

Qué es Power Automate y para qué sirve

Microsoft Power Automate es un sistema basado en la nube con el que se pueden crear flujos de trabajo automatizados y, por lo tanto, simplificar los procesos comerciales y administrarlos de manera más efectiva.

Explicado brevemente, el objetivo principal es automatizar cualquier tarea repetitiva, de bajo esfuerzo y que consuma mucho tiempo; hablamos, por ejemplo, de la clasificación de notificaciones, la recopilación de datos, las alertas, etc. Además, esta herramienta, viene con plantillas listas para usar y recomendaciones de qué aplicaciones se pueden vincular en cada caso.

El hecho de que Microsoft Power Platform sea una plataforma no-code/low-code (es decir, de código bajo o directamente sin necesidad de código) se traduce a que es una solución excelente para usuarios con poca experiencia y bajos conocimientos de programación.

Para qué sirve Power Automate: Ejemplos prácticos

Es posible usar Microsoft Power Automate tanto para crear nuevas aplicaciones como para crear flujos entre ellas. Por ejemplo, puedes usar esta solución para copiar datos de una aplicación a otra automáticamente; de esta forma, tus compañeros podrán compartir y acceder fácilmente a los datos necesarios a través de varias aplicaciones web.

Podrías también conectar SharePoint a Outlook; de esta forma, cada vez que un compañero te enviase un archivo adjunto por correo electrónico, Microsoft Power Automate subiría directamente el archivo a SharePoint. Otro ejemplo pasaría por vincular Twitter a tu Microsoft Power Automate; en este caso, podrías automatizar un proceso entre los dos para recibir una notificación cada vez que alguien tuitease sobre tu marca.

¿Qué otras cosas podrás hacer con Power Automate?

  • Usar datos o eventos de servicio para enviar correos electrónicos de seguimiento.
  • Solicitar la aprobación de nuevos documentos y alertar a los empleados a través de Teams.
  • Enviar recordatorios automáticos sobre ciertas tareas.
  • Mantenerte al tanto de todos los debates en tus redes sociales.
  • Recopilar el historial de compras de un cliente de forma automática antes de cualquier reunión.
  • Conectar a más de 500 orígenes de datos o cualquier API disponible públicamente.

Estos son algunos de los principales conectores que nos permiten trabajar con Microsoft Power Automate:

¿Quieres más información sobre cómo Microsoft Power Automate puede beneficiar a tu negocio? Nuestro equipo de expertos en Dynamics 365 Power Platform analizarán los requerimientos de tu empresa para proponerte la estrategia más acertada. Ponte en contacto con nosotros a través de hello@algoritmia8.com o bien llámanos al 937 86 87 77.