Integración con Outlook, etiquetas para mencionar… estas son las últimas novedades de Microsoft Teams

Microsoft Teams

Dejamos atrás Febrero, un mes que ha traído múltiples nuevas funcionalidades para Teams, la plataforma de comunicación y colaboración de Microsoft. Estas actualizaciones persiguen perfeccionar la herramienta y el número de integraciones de ésta no deja de crecer. Os detallamos las últimas novedades que se han incluido:

Nueva integración de Teams con Outlook

Esta es, sin duda, la principal novedad que se introduce en Teams. Esta integración había sido ampliamente demandada por los usuarios de la herramienta.

A partir de ahora el usuario puede mover una conversación de Teams a Outlook haciendo clic en el icono de más opciones («…») que aparece en cada uno los mensajes enviados en el chat.

En marzo los usuarios podrán mover a Teams los emails de Outlook, incluidos los archivos adjuntos.

 

Asignación de contactos a una etiqueta

Las etiquetas permiten a los usuarios comunicarse con un subconjunto de personas de un equipo. Por ejemplo, si se quiere dirigir un mensaje específicamente a los miembros del departamento de administración de un equipo, se les asignará una etiqueta (usando la @, se creará la etiqueta @administración). Gracias a este etiquetado se podrá agrupar a los usuarios por roles, proyectos, localizaciones, etc.

Para crear estas etiquetas selecciona «Equipos» en el lado izquierdo de la aplicación y busca un equipo en la lista. Después, selecciona “más opciones” y elige “administrar etiquetas”.

Cuando te etiqueten en alguna conversación (tanto mediante etiquetas como introduciendo tu nombre precedido por una @) se te notificará en “Actividad” (menú a la izquierda).

 

Ya es posible editar mensajes enviados

Como habéis leído. A partir de ahora los usuarios de Teams podrán editar los mensajes ya enviados. Algo que puede sacarte del apuro en el caso de que, por ejemplo, hayas cometido un error tipográfico garrafal en alguno de los mensajes enviados.

Tan sólo hay que situar el cursor encima del mensaje que se quiera editar, pulsar encima de “más opciones” () y pulsar “Editar”. Cuando modifiques el mensaje, aparecerá al lado de éste “Editado”.

 

Subtítulos en vivo en un evento en directo

A veces nos unimos a un evento desde un lugar donde la acústica no es la mejor (como por ejemplo, un aeropuerto). O nuestro interlocutor habla un idioma extranjero que no controlamos a la perfección. Con esta nueva funcionalidad podremos seguir mucho mejor todo lo que se dice. Esta funcionalidad puede resultar muy valiosa para las personas sordas o con problemas de audición. Estos subtítulos son una característica de versión preliminar de Microsoft Teams y solo están disponibles para inglés, alemán y chino.

Microsoft también habilita guardar las grabaciones de forma predeterminada en Microsoft Stream, la nube de Teams. Para aquellos clientes en cuya región no esté disponible este servicio, los archivos se guardarán en el Data Center de Azure de la respectiva región.

 

Otras nuevas funcionalidades de Teams

Teams ha introducido una nueva funcionalidad mediante la cual todos los miembros de una organización pueden entrar a formar parte de un equipo de manera automática. Sólo los administradores globales pueden crear este tipo de equipos, y esta funcionalidad sólo está disponible para empresas con menos de 5.000 usuarios.

También ha mejorado la experiencia de archivos -con la tecnología de SharePoint-, y ahora permite sincronizar los archivos al ordenador (tanto PC como Mac), ver vistas previas de más de 320 tipos de archivos, trabajar con metadatos, ver ciclos de vida de los documentos, anclar archivos en la parte superior, etc.

Microsoft ha lanzado también una nueva pestaña de Power BI que permite introducir los informes en este espacio de trabajo, y compartirlos con otros usuarios, que a su vez pueden interactuar en directo con ellos. Los de Redmond persiguen así fomentar la cultura de datos en los equipos, e involucrar a los trabajadores en las discusiones sobre datos.

Otras novedades: a partir de ahora será posible fijar las apps que el usuario quiera en la barra lateral de Teams, el administrador de equipos podrá gestionar el catálogo de aplicaciones de la organización desde el Teams Admin Center. Se añade también una nueva herramienta, de nombre “Communication Compliance”, para detectar y tomar medidas sobre mensajes inapropiados, además de un “Legal Hold”, herramienta para preservar y “retener” legalmente mensajes privados en Teams en caso de existir algún litigio de por medio.

Finalmente, en el ámbito educativo, Microsoft presenta “Q Bot”, un escenario que permite a profesores y alumnos colaborar con la participación de un Bot. Cualquier estudiante podrá hacer una pregunta etiquetando a @QBOT. Éste, responderá con la respuesta correcta o etiquetará a aquellas personas que puedan colaborar en dar una respuesta. Las respuestas aceptadas se utilizarán para entrenar a QBot para futuras preguntas.

Si estás interesado en empezar a utilizar Teams contacta con nosotros a hello@algoritmia8.com y te contaremos con más detalle.

 

Escrito por Eugenia Basauli