Antes de dar el salto a Microsoft Power Platform es normal que tengas dudas y quieras conocerlo todo sobre esta plataforma. ¿Qué es? ¿Qué puedo hacer con sus aplicaciones? Te contamos todo lo que necesitas saber:
Microsoft Power Platform: introducción
Cada vez más empresas deciden explorar nuevas vías de crecimiento. En este caso, nos encontramos con Microsoft Power Platform y todas las posibilidades que ofrece. Una completa herramienta que ayuda a las empresas a transformarse digitalmente y pone sobre la mesa multitud de herramientas para crecer, para suplir necesidades actuales y futuras, y ser más competitivos en el mercado.
Qué es
Microsoft Power Platform, como tal, es un conjunto de herramientas de Microsoft integradas en Office 365: Power BI, Power Apps y Power Automate. Por medio de estas herramientas es posible crear soluciones, hacer análisis y automatizar determinados procesos de negocio dentro de una empresa. Por lo que, antes de contratar el servicio, es indispensable conocerlas bien y sacarles el máximo partido posible.
- Power Apps: esta herramienta permite crear aplicaciones empresariales de todo tipo. Por ejemplo, formularios visuales intuitivos para recoger información. Es una forma de prescindir de las programaciones a medida, por lo que se pueden crear formularios de manera autónoma para agilizar el proceso y mejorar la eficiencia.
- Power Automate: similar a lo anterior, pero con la finalidad de automatizar los procesos en base a las necesidades que puedan surgir. Si se realiza un formulario para registrar una incidencia y es urgente, se le puede comunicar a los responsables de la empresa ya. Mientras que si no corre prisa, se puede registrar para analizar en un futuro.
- Power BI: esta herramienta se encarga de analizar los datos y elaborar gráficos a partir de ellos. Es una plataforma de Business Intelligence y Análisis de datos ampliamente reconocida y utilizada, que permite generar información de gran valor gracias a a IA. Al mismo tiempo que se tiene todo perfectamente unificado.
Además, esta plataforma va creciendo cada día y ofrece más soluciones para complementar las anteriores. En el caso de no tener BD, Common Data Service (CDS) es imprescindible. Mientras que Power Virtual Agents permite ofrecer a los clientes conversaciones personalizadas con ayuda de bots, para estar siempre a su disposición.
¿Qué posibilidades ofrece?
Esta potente plataforma de aplicaciones empresariales permite recabar datos y crear aplicaciones de manera rápida y sencilla. Cada componente es dinámico pero si se emplean juntos se pueden lograr cosas potentes, al reunir toda la información en un modelo de datos común. Por lo que, las posibilidades son infinitas.
Su corazón es Common Data Service for Apps (CDS), una BD segura que se aloja en Azure Cloud y que contiene un conjunto de estándares y tipos de registros. Por lo que se pueden crear reglas comerciales para trabajar con los datos y adaptarlos a las necesidades de cada compañía.
El hecho de crear flujos de trabajo automatizados entre las distintas aplicaciones y servicios permite muchas opciones, porque por medio de estos flujos se pueden integrar y actualizar datos, sincronizar archivos, etc. Para así poder automatizar tareas repetitivas que requieren de mucho tiempo, para mejorar la manera en la que se hacen las cosas. Todo ello, respaldado con más de 200 aplicaciones y servicios a disposición del usuario, para exprimir sus capacidades y tener más productividad y más accesibilidad.
También están las posibilidades de Power BI. Es un servicio de análisis empresarial potente mediante el cual es posible crear paneles de información e informes, para así acceder y ver datos importantes que pueden ayudarnos a mejorar en la toma de decisiones. Unos informes que se pueden publicar en sitios web y apps. Por lo que es una forma de tomar decisiones basadas en los datos, en los hechos reales. No en las opiniones o en lo que creemos que puede ser mejor, sino en lo que de verdad es mejor. Y todo ello con mejoras en cuanto a personalización visual.
Si a esto le sumamos la posibilidad de crear aplicaciones fáciles para suplir necesidades comerciales sin un programador, es uno de los motivos definitivos para dar el salto a Microsoft Power Platform. Muchas aplicaciones estándares que la compañía desee podrá tenerlas a golpe de clic, solo con contratar los servicios de esta plataforma. Sin demora, sin plazos, sin sobrecostes, sin problemas, sin sustos, etc. Todo siempre a disposición del usuario final.
El potencial que necesita tu empresa pasa por aquí
En definitiva, Microsoft Power Platform permite diseñar experiencias personalizadas y tiene un enorme potencial. Una herramienta a disposición de las empresas, independientemente de su tamaño y de las funcionalidades que persigan ahora o en el futuro, porque es profesional, intuitivo y escalable. Con las garantías de una empresa como Microsoft, que nunca decepciona a sus clientes.
¿Tienes alguna otra duda o pregunta sobre las posibilidades de Microsoft Power Platform? ¡Podemos ayudarte!