¿Quieres contratar Dynamics 365 y no sabes si elegir la opción de Sales Professional o Sales Enterprise? En la siguiente comparativa te contamos todo lo que necesitas saber sobre ambos, para que elijas el que más se ajusta a tus necesidades actuales:
Dynamics 365 Sales Professional vs Sales Enterprise
A la hora de implementar Microsoft Dynamics 365 existen dos tipos de licencia disponibles:
- Microsoft Dynamics 365 Enterprise
- Microsoft Dynamics 365 Profesaional
La versión Enterprise tiene todas las funcionalidades. Mientras que la Professional tiene algunas de las principales funciones para las pequeñas y medianas empresas. Está enfocada a usuarios profesionales y pone a disposición de los usuarios las capacidades necesarias para realizar todas las funciones de su día a día.
Sin embargo, lo ideal es conocer bien lo que incluye cada una, para elegir la mejor licencia en base a los requisitos exactos. Esto es todo lo que necesitas saber para acertar:
Precio
La diferencia de precio es una realidad.
- Sales professional a 54,80€ usuario/mes para nuevos usuarios y 16,90€/mes para usuarios existentes en Dynamics 365
- Sales enterprise a 80,10€ usuario/mes para nuevos o 16,90€ usuario/mes para los existentes
Es importante mencionar que ninguno tiene un número mínimo o máximo de licencias de usuario.
¿Qué características comparten?
Estos dos tipos de licencia permiten crear y administrar entidades y procesos en Dynamics 365: oportunidades, cuentas, contactos, campañas, actividades, productos, marketing, precios, pedidos, presupuestos… Además, permiten conectar Dynamics 365 con Outlook, Microsoft Teams, Excel y Power BI.
Limitaciones a la hora de crear entidades personalizadas
Si tu empresa necesita crear entidades personalizadas para almacenar datos concretos del negocio, debes saber que con Enterprise tendrás acceso a un número ilimitado. Con Professional está limitado a 15 entidades personalizadas a crear y a modificar.
Otras limitaciones
En el caso de la licencia pro, también nos encontramos con limitaciones como un máximo de 5 flujos de proceso guiados, un máximo de 2 formularios y vistas, un máximo de 5 gráficos y paneles del sistema y un máximo de 15 colas. Para la versión Enterprise es ilimitado.
Sales Hub solo está disponible para licencias de Sales Enterprise
Esta app está solamente disponible para usuarios con licencias Enterprise. Permite facilitar el trabajo en el canal de ventas.
Características exclusivas de Enterprise
A mayores de la anterior app, hay funciones que son exclusivas de la licencia superior. Por ejemplo: objetivos de ventas, base de conocimientos, libro de estrategias de ventas, inteligencia integrada, unidades de negocios, gestión territorial, pronóstico, familias de productos y relaciones, configurar y definir equipos y, por último, seguimiento de la competencia. Son funciones exclusivas de la versión superior.
En el caso de las licencias de Sales Professional, tampoco incluyen el derecho a ejecutar aplicaciones personalizadas o entrar a portales de Power Apps personalizados. Mientras que, las Enterprise sí permiten el acceso ilimitado (si se implementan en el mismo entorno que Dynamics 365).
Por otro lado, Customer Voice de Professional tampoco incluye el derecho a las encuestas de Customer Voice. No obstante, tampoco es un problema grave porque se puede adquirir por un pequeño coste adicional. Eso sí, aquí Enterprise nos da hasta 2000 respuestas a encuestas por inquilino cada mes.
Nube
En lo que respecta a la nube, en esta comparación de Dynamics 365 Sales Professional y Sales Enterprise también encontramos alguna diferencia. La professional no incluye un derecho de capacidad adicional por usuario. Mientras que en Enterprise tenemos 250 MB por licencia de usuario en la base de datos de Common Data Service y 2 GB por licencia de usuario para la Capacidad de archivo de Common Data Service. Una diferencia interesante a contemplar.
¿Se puede actualizar de una a otra?
Por supuesto. De hecho, hay empresas que empiezan por la licencia Professional, porque es más económica (ideal para arrancar) e incluye numerosas posibilidades. Pero si la empresa crece y/o los requisitos cambian, se puede realizar una actualización de Sales Professional a Sales Enterprise. No tiene la mayor dificultad, por lo que cualquier compañía que lo necesite puede dar el paso.
Ten también en cuenta, que con el tiempo las aplicaciones se actualizan y se vuelven más completas, con nuevas funcionalidades de cara a asumir retos que llegarán a la compañía. Por eso es importante permanecer bien al tanto, para saber qué rumbo tomar.
> Limitaciones o no, tú decides
Si bien es cierto que la versión Professional tiene más limitaciones que la Enterprise. Sin embargo, son licencias diferentes. Puede que en tu pyme no necesites más que lo que te ofrece la versión Professional y además te sale mucho más económico por cliente. Por ello, deberás analizar las necesidades de tu negocio y ver si te sirve o si se te queda corto. Para actualizar hay tiempo.
Esperamos que esta comparación de Dynamics 365 Sales Professional y Sales Enterprise te haya sido de ayuda y te hayamos ayudado un poco a decidir qué versión te encaja. ¿Tienes dudas? Pregúntanos y te asesoraremos en todo lo que esté a nuestra mano.