Tras las duras consecuencias económicas de la pandemia, la UE ha puesto en marcha el NextGenerationEU; un plan de ayudas pensadas para impulsar la recuperación y transformación económica de los países europeos. Con el objetivo de estimular el desarrollo de una Europa más verde, digital y resiliente, estos fondos europeos están dirigidos tanto a grandes empresas como a pymes y autónomos.
Desde Algoritmia queremos hacernos eco de esta necesidad de digitalización y modernización que defiende la UE. Por ello te explicamos cómo tu proyecto puede acceder a estos fondos de recuperación y cómo, desde Algoritmia, podemos acompañar a tu negocio a través de todo el proceso.
¿Quién podrá beneficiarse de estas ayudas?
Antes de considerar los pasos para solicitar la subvención de la UE, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Para acceder a estas ayudas de la Unión Europea, tu empresa deberá desarrollar un plan que se alinee con la visión de NextGenerationEU. Por ello, tendrás que considerar cómo tu proyecto puede impeler la transición digital y/o ecológica que tiene como objetivo este plan de recuperación.
- Todos los sectores pueden beneficiarse de los fondos europeos, no obstante, ámbitos como el de la construcción, las telecomunicaciones y las utilities se consideran clave. Sectores como la automoción, el agroalimentario, el transporte, el turismo y la metalurgia también pueden ser decisivos.
¿Cómo acceder a los fondos de la Unión Europea?
Primero tendremos que esperar a que las solicitudes pasen la fase de aprobación y revisión en la que se encuentran actualmente. Según organismos oficiales, en los próximos 3 meses se irán abriendo públicamente convocatorias para acceder a dichas ayudas, ya que se estima que los 150.000 millones que recibirá España estén disponibles a partir de este verano.
Se espera que el Gobierno lance un portal web para tramitar las solicitudes, no obstante, desde Algoritmia nos comprometemos a informarte sobre todas las novedades para que puedas beneficiarte del mayor paquete de estímulo jamás financiado.
¿Cómo se repartirán los fondos?
De los 750 MM € que se destinarán para lograr economías nacionales más resistentes y future-ready en toda Europa, se estima que unos 150.000 millones vayan a España. De estos, 42.700 millones serán ayudas a fondo perdido, mientras que los otros 67.3000 se repartirán mediante préstamos.
Se prevé que la mayor parte del dinero destinado a nuestro país (20.000 M €) se invierta en el ambicioso plan Agenda España Digital 2025, un proyecto global para estimular la transformación digital del país y relanzar el crecimiento económico.
¿Cómo puede ayudarte Algoritmia?
Algoritmia es tu Microsoft Gold Partner de confianza en España. Somos un equipo especializado en la implantación de Dynamics 365, la herramienta líder del sector tecnológico que aúna las funcionalidades del ERP y el CRM. Nuestro objetivo es posicionar a nuestros clientes como referentes en sus sectores de actividad, algo que conseguimos mediante la implantación de soluciones empresariales inteligentes.
Desde Algoritmia nos encargamos de preparar a tu empresa para hacerla más eficiente y competitiva, y con los nuevos fondos de la UE, nos hemos propuesto ayudar y alentar a todo tipo de organizaciones para que den el salto final hacia la digitalización sin tener que hacer frente a grandes costes. Por ello, hemos adaptado un enlace en el que podrás regístrate gratuitamente y estar al día de todas las novedades y requisitos.