Hace poco publicamos en Algoritmia un artículo sobre las ayudas NextGenerationUE, donde analizábamos este plan de recuperación europeo que nacía de la necesidad de crear una Europa más verde, digital y resiliente.
El 30 de abril terminó el periodo de envío a la Comisión Europea del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España; sin embargo, se estima que no sea hasta finales de este mes o mediados de julio que tengamos la evaluación y aprobación del plan por parte de la Comisión Europea y el Consejo Europeo. A partir de ese momento, y hasta diciembre de 2023, empezarán a salir las convocatorias.
Esto significa, siendo claros, que aún no hay ninguna convocatoria abierta en España. ¿Cuál es el objetivo de las diferentes comunidades autónomas? Lo comenta Joan Romero, consejero delegado de ACCIÓ. ACCIÓ es la Agencia para la Competitividad de la Empresa a través de la cual la Generalitat de Catalunya ha ido recibiendo proyectos de empresas que podrían alinearse con los requisitos de estas ayudas. Según Romero, el objetivo es identificar tantos proyectos como sea posible para que, una vez se abran las convocatorias, puedan informar a las empresas de cómo encaja su estrategia con los fondos.
Una vez salgan los requisitos exactos para las convocatorias, desde cada comunidad autónoma se informará a las organizaciones de cómo pueden presentar su solicitud para los fondos europeos. Recordemos, sin embargo, que estos requisitos no los conoceremos hasta finales de junio o julio.