Si hace unas semanas os desvelábamos que el 96% de nuestros clientes en Algoritmia operan en la nube, un reciente estudio realizado por Devo Technology nos descubre que vamos por buen camino; tras la pandemia del Covid-19, un 81% de empresas han acelerado sus planes de computación en la nube. Las consecuencias de dicha pandemia, como el aumento del trabajo en remoto, han llevado a las organizaciones a priorizar el Cloud, una opción que ahora supera al número de organizaciones locales de tres a uno.
Entre las 500 empresas encuestadas, podemos ver un claro aumento del 200% en las compañías que ya se han planteado migrar más del 75% de sus aplicaciones y cargas de trabajo a la nube. Por otro lado, el 86% de las empresas consideran opciones de nube en su proceso de decisión para nuevas aplicaciones y más del 40% eligen la nube como la primera opción.
Un 60% de organizaciones destacan un aumento de la complejidad de los ataques cibernéticos
Este abrupto cambio de paradigma, como apunta Devo Technology, demostró que empresas, personas y la infraestructura actual de tecnología no están bien alineadas con las nuevas realidades a las que nos debemos enfrentar. Consecuentemente, las organizaciones señalan complejidades importantes y sobrecargas de trabajo, así como serios problemas de seguridad.
El 60% de las organizaciones ha visto un aumento de la complejidad de las amenazas y los ataques, y en más del 60% se exponen debilidades en los conjuntos de herramientas de seguridad antiguos.
Lo sorprendente del estudio es cómo los expertos en seguridad informática han sabido reaccionar a dichos retos y adversidades. Más de un 40% de las organizaciones ha implementado procesos de seguridad automatizados para detectar y frenar ataques en cargar de trabajo cloud. El 36%, por otro lado, ha sabido poner pausa al problema agregando a más personal de seguridad.
Cloud Evangelists vs Cloud Adopters
Hay diferencias organizativas importantes de señalar entre las empresas encuestadas. Para verlo más claro, estás se han dividido entre los Cloud Evangelists y los Cloud Adopters. Los Cloud Adopters (11% de los participantes de la encuesta) son las organizaciones que están adoptando la computación en la nube pero no son tan agresivas con la adopción de controles de seguridad basados en el cloud. Este grupo, aunque sin duda va por buen camino, señalan un impacto positivo menos significativo de la computación en la nube en la adopción de nuevas tecnologías (solo un 42% reportaron un impacto positivo). Los Cloud Evangelists, por lo contrario, señalaron lo siguiente.
Más de un 50% aseguró que los cambios en seguridad habían aumentado el ritmo de desarrollo e implementación de aplicaciones. El 62% indicó que estos cambios facilitaron la capacidad de adoptar nuevas tecnologías. Un 56% de encuestados citó «mucha confianza» en la visibilidad de la seguridad en las cargas de trabajo en la nube.
¿Qué nos enseña este estudio?
Si algo nos indican los datos proporcionados por el estudio, es que resulta fundamental que cada empresa adopte el proceso de migración que mejor encaje con sus características. Al igual que ocurre con la implantación de un ERP, o cualquier otro conjunto de aplicaciones y técnicas, todas las organizaciones pueden beneficiarse de dichos cambios; sin embargo, es esencial llevar a cabo antes un análisis de las necesidades de cada empresa para adoptar el método más conveniente.
Está claro que el cloud computing es el futuro; las organizaciones ya han empezado a migrar a la nube tanto para aumentar la velocidad y agilidad de su negocio como para impulsar el ahorro y proporcionar a los empleados una mayor protección en su día a día. No obstante, es crucial escoger un buen partner de confianza para apostar por esta transformación con absoluta seguridad y evitar pérdidas a corto plazo. Si quieres acelerar el proceso de transformación de tu empresa, ponte en contacto con nosotros a través de hello@algoritmia8.com.