En abril de 2021, Microsoft anunció la disponibilidad general del nuevo centro de administración de Exchange (EAC). Esta consola de administración basada en web de Exchange Server está optimizada para implementaciones locales, en línea y Exchange híbridas. Según el propio Microsoft:
«El nuevo EAC ofrece una experiencia de administración moderna más rápida, más segura e inteligente que el EAC clásico y ayuda a los administradores a trabajar de manera más eficiente».
Todas las funcionalidades del nuevo EAC han llevado a Microsoft a tomar la decisión de retirar por completo el clásico EAC, que acabará de desaparecer del todo el 1 de septiembre de 2022.
¿Cómo se llevará a cabo y cómo me preparo?
La desaparición del clásico EAC se realizará por fases. Puedes empezar a prepararte accediendo desde ya al nuevo EAC desde este enlace. No obstante, también podrás encontrar un botón de activación en el EAC clásico, más concretamente en el panel de navegación. Una vez hayas pulsado dicho botón, se te dirigirá automáticamente al nuevo EAC desde el centro de administración de Microsoft 365. También podrás acceder desde el Portal del Centro de socios, si lo prefieres.
¿Qué sabemos de las primeras fases del proceso? De momento, todo lo que ha anunciado Microsoft es que el día 15 de octubre de 2021 se realizará la primera fase; esta consistirá en mover todas las características bajo la opción de «protección» al portal de Microsoft 365 Defender.
¿Cómo afectará esto a mi organización?
En la fase inicial, las funciones de protección y amenazas avanzadas se moverán al portal de Microsoft 365 Defender; por ello, a partir del 15 de octubre de 2021, los usuarios y administradores ya no podrán acceder a dichas páginas. Las características en cuestión incluyen:
- Adjuntos Seguros (Safe Attachments)
- Vínculos Seguros (Safe Links)
- Filtros anti malware
- Filtros de conexión
- Filtro de SPAM
- Centro de actividades (Action Center)
- DKIM
Para poder seguir accediendo a estas características sin problemas, te recomendamos comenzar a utilizar el portal de Microsoft 365 Defender.
Qué esperar del nuevo Centro de administración de Exchange
Por lo que nos ha develado Microsoft hasta ahora, el nuevo EAC está diseñado para proporcionar una experiencia mejor alineada con la administración Microsoft 365 general. Estas son algunas características de las que podremos disfrutar con el nuevo centro de administración:
- Paneles personalizados. El nuevo EAC ofrece información útil e incluye informes para el flujo de correo, la migración y la supervisión de prioridad en un panel personalizado.
- Nuevo panel de navegación. Microsoft también ha señalado la creación de un nuevo panel a la izquierda pensado para facilitar la navegación dentro del centro.
- Administración de buzones mejorada. La administración de destinatarios es una de las tareas más cruciales que realizan los administradores. El nuevo EAC ahora incluye una administración de buzones más sencilla.
- Compatibilidad mejorada para grupos. El nuevo EAC permite crear y administrar cuatro tipos de grupos: grupos de Microsoft 365, listas de distribución, grupos de seguridad habilitados para correo y listas de distribución dinámica.
- Capacidades de migración. El nuevo EAC admite varios tipos de migraciones, incluidas las migraciones entre inquilinos para escenarios de M&A y migraciones de Automatización de Google Workspace (G-Suite).