Estamos solo a dos días de que termine el evento Microsoft Build, la conferencia anual dirigida a ingenieros de software y desarrolladores web que utilizan las tecnologías de Microsoft. Sin embargo, antes de poner fin a la semana con un resumen de lo más destacado del evento, desde Algoritmia nos hacemos eco de algunas de las novedades más relevantes del sector.
La llegada de Microsoft Power Pages
Microsoft presenta el quinto producto de la familia Microsoft Power Platform.
Durante años, los Power Apps portals han ofrecido a los usuarios una experiencia integral para crear portales externos de forma rápida y segura. Ahora, Power Pages brinda a cualquier persona, independientemente de su experiencia técnica, una plataforma efectiva para crear sitios web seguros, modernos y basados en datos. Además de ser una solución low-code, Power Pages se extiende mucho más allá de las capacidades anteriores de los portales para permitir que las organizaciones de cualquier tamaño construyan sitios web de manera segura con características estéticas nuevas y muchas otras funcionalidades avanzadas.
A menudo pensamos que el desarrollo web de código bajo es útil solamente para proyectos básicos. Sin embargo, Power Pages abre la puerta a muchas otras opciones, como por ejemplo:
- Servicios comunitarios. Llega y presta servicios a millones de ciudadanos a escala, brindando servicios comunitarios tales como permisos de autoservicio, licencias, informes de incidentes e interrupciones, solicitud de subvenciones, etc.
- Sitios de preguntas frecuentes. Proporciona respuestas a preguntas comunes sobre productos, servicios, eventos especiales, políticas y procedimientos.
- Autoservicio del cliente. Proporciona autoservicios al cliente durante todo el día, como registro de garantía, devoluciones, consultas de soporte, citas y reservas.
- Soporte de socios. Agiliza los procesos comerciales con los socios, como la incorporación de proveedores, el seguimiento de la sostenibilidad, la gestión de consultas y el soporte de proveedores.
Otras novedades en Microsoft Power Platform
- Power Apps Express Design. ¿Una solución que te permita convertir imágenes, documentos, archivos de diseño de Figma y PowerPoint en aplicaciones? Esta es la propuesta de Power Apps Express Design; crea de manera rápida y con capacidades cognitivas de IA líderes mediante el diseño express en Microsoft Power Apps.
- La unón de Power Virtual Agents y Azure Bot Framework. Esta nueva experiencia de creación de bots inteligente unifica la sofisticación de las capacidades de código profesional de Microsoft Azure Bot Framework Composer con la simplicidad de la plataforma de código bajo de Power Virtual Agents. El resultado, como no podía ser de otra forma, facilita aún más a los profesionales la creación colaborativa de un bot inteligente en un estudio unificado de Microsoft.
- Escalado automático con bots de automatización robótica de procesos (RPA) alojados. Ya puedes despedirte de los extenuantes ciclos de aprobación y de los despliegues costosos. Con los bots RPA alojados en Power Automate, basta con crear un grupo de bots configurando parámetros básicos y utilizarlos para escalar máquinas virtuales automáticamente para tus escenarios RPA desatendidos, sin necesidad de una suscripción a Azure.
- Autosuficiencia de datos con los datamarts en Power BI. Esta nueva capacidad de autoservicio de Power BI Premium permite a los usuarios realizar análisis de bases de datos relacionales y descubrir información útil a partir de sus datos. Esta característica lista para usar permite a los analistas de negocios crear un data mart sobre cualquier almacén de datos o múltiples fuentes de datos que se pueden gobernar y administrar de manera centralizada.
Sigue atento a nuestro blog para no perderte ninguna novedad anunciada en el Microsoft Build.