Los niveles de acceso para los datos de blobs y cuál deberías elegir

Escoger el tier adecuado de Azure Blob Storage es algo que puede ayudarte a ahorrar tiempo y dinero; sin embargo, escoger el incorrecto podría acabar suponiendo angustiosas esperas para obtener datos importantes. Azure Blob es una arquitectura de almacenamiento dentro de la nube de Microsoft que las organizaciones usan para almacenar grandes objetos binarios o blobs. Dicho de otra forma:

Cuando hablamos de Azure Blob Storage nos referimos a la oferta de almacenamiento de objetos de Microsoft para datos no estructurados.

Azure Storage ofrece diferentes niveles de acceso para que puedas almacenar los datos de blobs de la manera más rentable en función de cómo se usen en tu empresa. Te ayudamos a definir las características de cada nivel para que puedas escoger la mejor opción para tu organización:

  • Nivel de acceso frecuente. Si tu organización accede o modifica archivos de forma regular, probablemente esta sea la mejor opción de almacenamiento. Si bien este nivel, también llamado Hot storage tier, tiene el costo más alto por gigabyte de los tres niveles de Azure Blob Storage, también dispone del costo de acceso más bajo y no tiene un período mínimo de retención.
  • Nivel de acceso esporádico. El conocido como nivel de almacenamiento Cool es para datos a los que las organizaciones no acceden o modifican con demasiada frecuencia. Los datos del nivel de acceso esporádico se deben almacenar durante un mínimo de 30 días, lo que significa que estos deben permanecer allí durante al menos 30 días antes de que las organizaciones puedan eliminarlos. El nivel de acceso esporádico tiene menores costos de almacenamiento, pero mayores costos de acceso en comparación con el nivel anterior.
  • Nivel de acceso de archivo. El nivel de archivo tiene un costo muy bajo por gigabyte de almacenamiento, pero acceder a los archivos puede llevar horas. ¿Cuándo es mejor apostar por este nivel? Cuando se debe llevar a cabo un almacenamiento masivo de datos que las organizaciones rara vez necesitan. Además, este nivel de Azure Blob Storage tiene un período de retención mínimo de 180 días.

Cómo mover datos de un nivel a otro

Después de definir el nivel de un archivo en Azure Blob Storage en el momento de su creación, es posible que el archivo deba moverse a uno diferente. La primera opción es realizar una operación de Establecer nivel de blob (Set Blob Tier). Con este método podrás modificar un Blob directamente o bien crear una política de administración del ciclo de vida. Para modificar el archivo directamente, haz clic en el ícono Más del archivo y luego elige la opción Cambiar nivel, como se muestra en la imagen.

La otra opción para mover un blob de un nivel a otro es realizar una operación de copia de blob (Copy blob). Como sugiere el nombre, simplemente tendrás que copiar el Blob en un nivel diferente. En la mayoría de los casos, la primera operación es la más ágil y acertada, sin embargo, esta segunda opción puede resultar más útil para mover un blob cuando su período de retención aún no ha vencido. Como se puede intuir por el nombre, la operación en realidad no mueve el blob, sino que hace una copia en el nivel deseado. Una vez haya expirado el período de retención del blob, podrás eliminarlo de su nivel original.

¿Aún no tienes claro el mejor nivel para las necesidades de tu organización? Si quieres más información sobre estos o sobre cómo cambiar de nivel de acceso de un blob una vez creado, ponte en contacto con nosotros. Escríbenos a hello@algoritmia8.com o bien llámanos al (+34) 93 786 87 77 para que nuestro equipo de expertos pueda ayudarte a dar con la mejor opción.