Cómo ampliar las posibilidades del IoT para crear un nuevo escenario en D365FO

Nuestro compañero Iván Font, CTO de Algoritmia, nos presenta un artículo sobre cómo ir un paso más allá en la integración entre D365FO e IoT. Antes de entrar en detalle en los pasos que nos facilita Iván, hablamos con él para que nos cuente cuál es el objetivo de este ejercicio y por qué es importante.

D365 Finance & Operations nos proporciona 5 escenarios disponibles para tratar dispositivos IoT. Sin embargo, para asegurar en todo momento la salud de nuestros sistemas, podemos añadir un nuevo escenario propio mediante la programación.

¿Cuáles son los 5 escenarios de los que habla Iván?

  • Tiempo de inactividad. Este escenario permite analizar la eficiencia de un dispositivo midiendo los tiempos de inactividad de los mismos.
  • Mantenimiento de activos. El objetivo de este escenario es minimizar los costes y prolongar la vida útil de los dispositivos.
  • Estado de máquina. Para analizar el rendimiento de los dispositivos basados en sus lecturas.
  • Calidad de producto. Permite comparar lecturas con intervalos de valores para asegurar la correcta calidad de los productos.
  • Retrasos de producción. Este escenario permite medir el ciclo de vida real con el planificado para notificar retrasos en las acciones de producción.

La finalidad de crear un nuevo escenario

Como nos explica Iván, el nuevo escenario responde a las necesidades de aquellos dispositivos sometidos a cambios constantes en sus propiedades. Para evitar el deterioro de nuestros sistemas, es necesario que los cambios estén siempre dentro de los márgenes adecuados, por lo que es imprescindible medir los valores recogidos y compararlos con los valores de referencia.

Hablamos, por ejemplo, de poder medir los cambios bruscos de temperatura de los dispositivos para asegurar que estos están dentro del rango aceptado por el producto.

Teniendo esto en cuenta, el objetivo de nuestro escenario será evaluar si las diferencias de los sensores conectados están dentro del umbral parametrizado para aquella medida. En otras palabras: la variación de su medición por unidad de tiempo. La base de nuestro escenario será el ya existente de calidad de producto, debido a sus similitudes con lo que queremos hacer.

Para crear este nuevo escenario será necesario realizar modificaciones tanto a nivel de Dynamics 365 F&O como en Azure, sin embargo, utilizaremos como base del escenario el ya existente de Calidad de Producto, ya que compartirán características similares.

Os dejamos, a continuación, el ejercicio paso a paso realizado por Iván Font sobre cómo crear un nuevo espacio:

LEER ARTÍCULO