Son varios los productos de Microsoft que a lo largo del tiempo quedan sin soporte. Ejemplo de ello son los motores de base de datos SQL Server 2008 y 2008 R2, o los sistemas operativos Windows 7 y Windows Server 2008 R2. En octubre de 2020 también veremos desaparecer el soporte de Exchange Server 2010 y Office 2010.

¿Qué implica esto? Que Microsoft ya no lanzará actualizaciones de seguridad, correcciones de errores o nuevas funcionalidades. Esto abre la puerta a grandes riesgos de seguridad para las empresas que sigan utilizando estos productos, al quedar desprotegidas frente a ataques.

Si estás afectado, desde Algoritmia podemos ayudarte a hacer frente a la situación. Para ello, podemos optar por dos opciones:

  • Migrar a Azure (cloud de Microsoft): La nube garantiza disponer de un entorno fácilmente actualizable y escalable. Se trata de un entorno seguro, que permite prescindir de servidores propios y da acceso a servicios y tecnologías que sólo se pueden encontrar en Azure.
  • Comprar nuevas licencias que habiliten soporte: De esta manera se alarga el período de cobertura del soporte que tiene el producto.

Podemos asesorarte sobre cuál de las dos opciones es la que más te conviene en función de las características de tu empresa.