AXAPTA, AX, Dynamics 365 Finance and operations
Repasamos la evolución de los ERP de Microsoft



En 2002 Microsoft adquirió Axapta a la compañía danesa Damgaard. Este producto permitía cubrir las necesidades más básicas de una empresa. A principios de la década Microsoft contaba con 4 ERP, entre ellos Axapta. Sin embargo, todos competían por los mismos clientes, por lo que Microsoft decidió modificar su estrategia, y cambió el nombre de sus 4 productos, a los que bautizó con el nombre de “Dynamics”.
Ver versión actualEn 2006 Axapta pasa a ser Dynamics AX. Se trata de un ERP on premises enfocado a la gestión de medianas y grandes empresas. Dynamics AX incrementó las posibilidades de comunicación con otras herramientas, mejoró el análisis de datos e introdujo una integración directa con Microsoft Office, Microsoft Sharepoint y Dynamics Mobile. A lo largo de los años se suceden múltiples versiones de este ERP. La última es AX 2012 R3.
Ver versión actualCon su lanzamiento en 2016, Microsoft marca un punto de inflexión: el ERP deja de concebirse como una solución que se limita a tareas como facturar, pagar, cobrar o producir. Dynamics 365 nace como parte de un amplio ecosistema de aplicaciones en la nube y, se integra perfectamente con todos los componentes de este ecosistema (Office365, PowerBI, etc). También permite la integración con aplicaciones y servicios de terceros (desde SalesForce hasta Twitter, pasando por DropBox), e integra herramientas de Inteligencia Artificial. Dynamics 365 responde al creciente interés por los resultados de los departamentos financieros.
Ver versión actualDesde 2019 Dynamics 365 pasa a componerse de dos áreas:
El cliente puede escoger si hacer uso de una o de ambas, lo que ofrece una mayor flexibilidad a la hora de adoptar las funcionalidades específicas que necesita para su empresa.