La semana pasada compartíamos con vosotros las características de Planning Optimization, la nueva versión del motor Master Planning que ha estado en el sistema durante más de 20 años. Vimos, a modo de resumen, cómo actúa la nueva herramienta con los pedidos planificados y cómo se pueden obtener resultados en cuestión de minutos, en vez de horas.
Pero… ¿Qué ocurre si queremos ver el funcionamiento del nuevo Planning Optimization con un ejemplo visual? Desde Algoritmia lo analizamos:
Ejemplo Práctico: sin Planning Optimization
Para seguir este ejemplo práctico, te recomendamos guiarte con el gráfico de arriba.
- Tu empresa se enfrenta a un nuevo pedido con un plazo de entrega reducido solicitado.
- Hasta ahora, el equipo de Supply Chain era notificado una vez se había creado el pedido. Posteriormente, estos profesionales tenían que esperar a que el MRP se ejecutara durante la noche para hacer explotar la nueva demanda en Dynamics 365.
- Los planificadores de producción llegan a trabajar el siguiente día hábil para verificar la ejecución del MRP y comprobar que no haya errores. Pongamos, por ejemplo, que el pedido se realiza un viernes… ¿qué ocurre con el fin de semana? En este caso, el proceso entero puede retrasarse hasta 3 días.
- Tras la revisión del MRP en busca de errores, se pueden confirmar los pedidos de producción planificados.
- También hay otra opción, aunque mucho más arriesgada; exportar el pedido de venta de D365 para mandar por correo al equipo de Supply Chain para, posteriormente, crear pedidos de forma manual con la esperanza de que no se haya omitido ninguna información o se hayan ordenado incorrectamente.
Ejemplo Práctico: con Planning Optimization
Gracias a Planning Optimization, una vez hayas activado las funciones requeridas se podrá iniciar la solución durante el horario comercial para cubrir las necesidades inmediatas de la cadena de suministro. No solo hablamos de un servicio más rápido que el motor MRP integrado en el sistema, sino que es una opción que nos permite ejecutar varios escenarios durante el día que, de la otra forma, tendrían que esperar para la disponibilidad fuera del horario de atención.
¿En tu empresa trabajáis con modelos forecasting? La nueva herramienta te resultará ideal para ver qué se necesita en cada momento y poder producir así existencias adicionales. Además, tendrás la opción de producir stock con un mismo pedido para ahorrar costos de producción en caso de saber que un cliente realizará el mismo pedido otro mes. La buena noticia es que los planes de simulación se pueden ejecutar durante el horario de oficina sin interrumpir el negocio. Al crear un plan de simulación secundario o un plan de pronóstico, con hasta un submodelo, Planning Optimization puede ejecutar simulaciones para generar pedidos planificados y obtener información sobre las necesidades de demanda futuras.
Solo nos falta recordarte que el servicio de Planning Optimization está en proceso de creación desde cero. Habrá nuevas funciones para activar y utilizar a medida que estén disponibles, así que te recomendamos buscar la actualización de Microsoft en el LCS de tu empresa. ¿Necesitas un partner de confianza para evaluar el análisis de ajuste de Planning Optimization? ¡El equipo de expertos de Algoritmia te ayuda! Llámanos al 937 86 87 77 o escríbenos a hello@algoritmia8.com.