Por decimotercer año consecutivo, Gartner ha nombrado a Microsoft líder del Cuadrante Mágico de 2020 en la categoría de plataformas de análisis e inteligencia empresarial.
El Cuadrante Mágico de Gartner es una publicación anual que mide la situación de mercado de un producto tecnológico. Contempla, por un lado, la innovación del proveedor y, por otro, la habilidad en el desarrollo de los productos. Su impulsora, Gartner, es la consultora de IT más importante del mundo, y se dedica a analizar las tendencias de mercado.
Este Cuadrante Mágico de Gartner se ha erigido como herramienta líder a nivel mundial en la industria IT, al permitir a las empresas que quieran contratar servicios y soluciones IT tener una visión global de un área de productos. Algo que, indudablemente, repercute después en su elección de proveedor.
No es de extrañar que las empresas que figuran en este cuadrante saquen pecho por ello: este indicador es una de las principales referencias de IT de la industria. Además de reconocer la labor de los proveedores, también les aporta imagen e influencia en el sector.
Los estudios del Grupo Gartner son una referencia internacional para más de 200 productos y servicios.
Así es el Cuadrante Mágico de Gartner
En el Cuadrante Mágico de Gartner, el eje X indica la “integridad de visión”, y clasifica la habilidad de los proveedores para aprovechar el momento que vive el mercado para generar valor. El eje Y indica la “capacidad de ejecutar” y clasifica la habilidad de los proveedores para ejecutar con éxito su visión de mercado.
Los ejes dividen cuatro zonas de calificación, que son las siguientes:
- Líderes: Destacan normalmente por tener una gran cuota de mercado. Desarrollan bien su negocio en función de las características del mercado y están bien posicionados para el futuro.
- Visionarios: Son capaces de ofrecer productos innovadores. Saben hacia dónde va el mercado, pero no tienen todavía la capacidad de realizar implantaciones por su tamaño u otras circunstancias. Sería es caso de las Startups.
- Aspirantes: Tienen buena ejecución del negocio y son capaces de dominar un gran segmento del mercado, pero no demuestran un entendimiento real de hacia dónde va éste.
- Jugadores de nichos específicos: Se enfocan con éxito en un nicho determinado, pero no adquieren una visión global ni se caracterizan por grandes innovaciones.
Microsoft vuelve a coronarse como líder por decimotercer año consecutivo, demostrando que, además de trabajar bien sus servicios y soluciones (en este caso BI y analítica) tiene conocimiento de hacia dónde va el mercado y avanzará con él con facilidad.
En Algoritmia, como partners de Microsoft podemos ofrecerte soluciones de BI y analítica para obtener el máximo rendimiento de los datos de tu empresa, y por ende, de tu negocio. Con Microsoft, conviértete tú también en líder frente a la competencia.
Escrito por Eugenia Basauli