Tendencias tecnológicas empresariales para este 2021

Tendencias tecnológicas empresariales para 2021

Año nuevo, ¡tendencias tecnológicas empresariales nuevas! Así que no te pierdas lo que viene pisando fuerte para el 2021:

Tendencias tecnológicas empresariales para 2021

Si quieres que tu empresa esté siempre en lo más alto o que tenga más papeletas para estarlo, necesitas estar al tanto de las tendencias tecnológicas empresariales que marcarán cada año. Y, en el caso de preferir delegar esta tarea en un tercero, necesitas rodearte de los mejores profesionales, para que te implementen estrategias que funcionan.

Pero, ¿qué veremos para este 2021 post COVID-19?

Asistentes por voz

Seguro que has oído hablar de los peculiares asistentes por voz. De hecho, tenemos opciones de Google, de Apple o incluso de Amazon. Pero, ¿por qué resultan interesantes? Está claro que cada vez son más completos y tienen un precio más que accesible. Si aprendemos a usarlos, podemos incrementar y mucho la productividad de la empresa.

Por medio de estos asistentes podemos pedir que llame a un cliente, que establezca un recordatorio o que nos diga qué tenemos hoy en el calendario. Es una manera de «sustituir» de algún modo al perfil de secretaria para tenerlo todo integrado desde la propia oficina y llevarlo a cualquier sitio.

Más análisis de datos

Los datos son muy valiosos para las empresas, dado que permiten tener más información sobre el negocio y sobre el propio cliente, para vender más. Necesitamos hacer análisis y tener analíticas de todo lo que podamos, cuantos más datos, mejor. Por ello, en el 2021 los datos siguen importando y necesitamos seguir trabajando para recabar información.

Más IA

Somos conscientes de que la inteligencia artificial ha venido para quedarse. Es más, ya forma parte de nuestra vida a vida y poco a poco sigue evolucionando para ser más precisa. Por ello, seguiremos viendo de lo que es capaz y podremos disfrutar de más funcionalidades a medida que mejora.

Los dispositivos cada vez son más inteligentes y no solo permiten modernizar una empresa, sino mejorar la experiencia de usuario con el cliente.

Más loT

Otro de los términos de moda junto a la IA, es el loT. Se trata de «el internet de las cosas«. Es un término que se emplea para referirse a un hogar más conectado, que también se puede extrapolar a una empresa u oficina. De esta forma, se puede incrementar la productividad, algo en lo que siempre debemos invertir para hacer más en menos tiempo.

Automatización de procesos

Todo lo que podamos automatizar, bienvenido sea. En este punto, nos referimos principalmente a la automatización de procesos Robóticos (RPA). Cada vez son más las empresas que invierten en ello, para optimizar distintas áreas de su negocio y ser más productivos, eficaces y eficientes.

No obstante, hay que destacar que estas soluciones RPA (Robotic Process Automation) han sido hasta hace poco las grandes desconocidas dentro del campo de la automatización empresarial. Sin embargo, difiere de la automatización de procesos en que no busca cambiarlos, sino automatizarlos. Un enfoque Quick Win, para ganar.

Realidad virtual y aumentada

En la lista de tendencias tecnológicas empresariales para este 2021, tampoco pueden faltar RV y RA. Cada vez más empresas emplean en sus estrategias estas tecnologías con el objetivo de generar conexiones más fuertes. De hecho, puede desempeñar un papel importantísimo en las interacciones del día a día.

Más ciberseguridad

Las empresas cada vez se exponen a más hackeos. Y es que, hay que asumirlo: todo es hackeable. Sin embargo, siempre podemos cubrirnos más para evitar que nos hackeen más fácilmente. Por ello, para blindar la información necesitamos invertir en ciberseguridad. De esta forma estaremos más protegidos y la información de valor permanecerá a salvo.

Es más, con el salto «forzado» al teletrabajo a causa del COVID-19, muchas empresas dieron un paso de gigante a sabiendas que iban tarde. Todo lo que se pueda invertir en seguridad cibernética e informática, mucho mejor.

Blockchain

Seguro que a estas alturas has oído hablar de la cadena de bloques o blockchain. Y es que, gracias a esta estructura de datos, las empresas pueden disponer de más seguridad. Es más, para 2021 esperamos verlo en sectores como seguridad alimentaria, propiedades intelectuales o administración de bienes.

Multinube

Ya no hablamos únicamente de la nube como tal, sino de la multinube. Y es que, estamos ante un concepto que no ha tardado en evolucionar debido a las necesidades presentes de las empresas. Es una manera de evitar colapsos y de tenerlo todo a buen recaudo, permitiendo los accesos al personal autorizado desde cualquier punto.

¿Te suena un tanto desconocido? En ese caso, debes saber que “la estrategia multi-nube se convirtió en la estrategia común para el 70% de las empresas desde 2019” – palabras textuales de un estudio de Gartner. Si todavía no inviertes en ello, ya vas tarde.

Ahora que conoces las principales tendencias tecnológicas empresariales para este 2021, solo queda que las implementes de manera inteligente en tu negocio. ¿Te ayudamos?