Lo que podemos esperar de Microsoft Viva (y lo que no)

Si estás a la orden del día en cuanto a novedades tecnológicas, lo más seguro es que ya hayas oído hablar de Microsoft Viva, la plataforma integrada en Microsoft Teams que combina diferentes secciones y que irá ampliando sus funciones a lo largo de este año.

A pesar de tener gran parte de sus características aún en fase beta, según los planes de Microsoft estas estarían completamente habilitadas a finales del mes de marzo. Pero ¿de qué funcionalidades estamos hablando exactamente? Si bien se ha dicho que Microsoft Viva marcaría el inicio de una nueva categoría de software, lo cierto es que la ambigüedad de sus aplicaciones ha confundido a muchos usuarios, que han visto en algunos de los espacios anunciados por Microsoft Viva particularidades ya existentes en muchas otras aplicaciones de Dynamics 365.

¿Por qué se autodefine Microsoft Viva como una plataforma de empoderamiento de los empleados? ¿Qué podemos esperar exactamente de esta novedad? A continuación, te lo contamos haciendo un análisis de los cuatro sectores clave en los que Viva definió su plan de acción: comunicaciones, aprendizaje, conocimiento y recursos.

Viva Connections

Vivimos en un momento de absoluta hiperconectividad; la pandemia del Covid-19 ha hecho surgir nuevas generaciones de herramientas tecnológicas pensadas para paliar los efectos del trabajo en remoto, no obstante, un 60% de trabajadores afirman sentirse más desconectados que nunca de su equipo.

En medio de este panorama, Microsoft Viva ofrece un espacio focalizado en la comunicación interna de las empresas, un punto de acceso único para los trabajadores al cual se pueda acceder desde todas aquellas aplicaciones y dispositivos que usen habitualmente. Viva Connections apuesta por un feed personalizado en el que trabajadores y líderes puedan contribuir publicando contenido de cualquier aplicación de Microsoft 365, ya sea SharePoint, Yammer o Microsoft Stream. Desde este espacio, los empleados podrán acceder de forma más rápida no solo a diferentes recursos de la empresa (noticias, políticas, beneficios, etc.), sino también a comunidades de apoyo específicas para mejorar sus relaciones interempresariales.

Viva Connections vendría a ser el núcleo de esta EXP, un espacio que, si bien puede recordarnos a la prometida home site app de Teams que se anunció el año pasado, incluye más peculiaridades que estarán disponibles directamente en SharePoint o en Teams. El feed customizado, el dashboard central, los tableros de recursos gestionados por cada empleado o los enlaces dirigidos a sus comunidades en Yammer son solo algunos de los recursos que plantea Viva Connections.

Viva Insights

No es sorprendente descubrir que, en el último año, los grandes cambios en la dinámica de trabajo han aumentado la sensación de fatiga de muchos trabajadores. Como posible solución a este problema, Viva plantea otro espacio en el que los empleados tengan a su alcance herramientas diseñadas para gestionar mejor su tiempo y priorizar ciertas actividades diarias.

Esta herramienta de análisis, también útil para que managers y líderes lleven un control de la productividad y el bienestar a nivel empresarial, puede informar de cuándo un trabajador tiene demasiadas reuniones y, por ende, poco tiempo de concentración para hacer cómodamente su trabajo. Después de las duras críticas recibidas por la herramienta Productivity Score Tool, Microsoft ha querido poner hincapié en que Viva Insights trabaja con información protegida para preservar en todo momento la privacidad individual de cada empleado.

Pero ¿qué diferencia hay entre Viva Insights y MyAnalytics o Workplace Analytics? Si bien muchos expertos aseguran que la aparición de Viva Insights sustituirá estas otras aplicaciones, lo cierto es que de momento parece que Insights se nutre de las acciones recomendadas de Workplace Analytics y MyAnalytics y las integra en el flujo de trabajo de cada empleado a través de Teams. Además, Insights no solo propone usar datos de las apps propias de Microsoft, sino que permitirá trabajar también con los de servicios como Zoom, Workday o SAP SuccessFactors.

Viva Learning

Teniendo en cuenta que podemos encontrar elementos de estas aportaciones en otras aplicaciones ya existentes, es posible que te preguntes si Microsoft Viva es realmente una plataforma con nuevas funcionalidades. La respuesta se ve claramente con la introducción a Viva Learning, la que podría considerarse la auténtica estrella de Microsoft Viva.

En un momento en el que resulta imprescindible que las organizaciones desarrollen una cultura del aprendizaje propia que ayude a los empleados a estar al día, es importante que esta continua formación sea intrínseca a la filosofía de una empresa. Por ello, Viva Learning se acerca al mundo de los Learning Management Systems (LMS) y apuesta por ayudar a los trabajadores a compartir y aprender de las mejores librerías de contenido. En este recurso no solo entra el propio contenido customizado de su organización, sino también el de otras plataformas como LinkedIn Learning, Skillsoft, Coursera, Cornerstone o edX, entre otros. Como anunció Kirk Koenigsbauer, COO y VP en Experiences & Devices Group de Microsoft:

“El nuevo Microsoft Viva está impulsando a los empleados a hacer del aprendizaje y el desarrollo una parte intuitiva y natural de su día a día”.

¿Cómo acerca Viva Learning este contenido a los empleados? A través de un hub que recomienda, en el momento correcto y a las personas adecuadas, un contenido u otro dependiendo de la actividad que estas lleven a cabo diariamente.

Viva Topics

¿Te imaginas tener a tu alcance las opiniones de expertos o llegar a asimilar conceptos y acrónimos al instante? Esto es parte de lo que propone Microsoft Viva con este último módulo: encontrar el contenido necesario aprovechando el conocimiento de tu propia empresa y de profesionales del mismo sector.

Viva Topics puede entenderse como una Wikipedia dotada de Inteligencia Artificial para comprender y organizar grandes niveles de contenido en diferentes categorías. Ante un tema o una palabra desconocida, Viva Topics se encarga de hacerte llegar las explicaciones óptimas a través de la plataforma en la que estés trabajando, sea esta Office, Sharepoint, Teams, etc. Este espacio, desarrollado en el mismo marco que Project Cortex, no solo es un rebranding de este servicio, como muchos usuarios intuían, sino una transformación que incluye nuevas funcionalidades relacionadas con la posibilidad de estructurar ficheros de contenido en diferentes aplicaciones y centros temáticos.

Muchas de las dudas que nos quedan por resolver respecto a los diferentes módulos de la plataforma acabarán de definirse a lo largo del Microsoft Ignite 2021.