Estamos muy contentos de volver a pasarnos por la Software Factory de Algoritmia, esta vez para sentarnos a charlar con Anna García, una de nuestras developers. ¿Qué deberían saber de ella los que aún no la conocen? Pues bien, Anna estudió ingeniería de aeronavegación, se declara fan de los videojuegos y tiene una opinión un tanto controversial sobre ir en bici… ¡vamos allá!
Pregunta obligatoria ya en el #HABLANDOCON… ¿Te gusta ir en bici?
«¡Para nada! No me gusta nada ir en bici… ni los ciclistas. Parece que todo el mundo vaya en bici, cuando dices que tú no, casi te miran mal y todo. Lo que sí me gusta, y mucho, es estar en casa. Te diría que de lo que más me gusta hacer es quedarme en casa y ponerme a jugar a videojuegos con una copa de vino.»
¿De qué tipo de videojuegos estamos hablando?
«Pues mira, me gustan mucho los juegos de gestión… lo que sé que suena muy friki. Me encantan los juegos en los que tienes que gestionar la cadena de producción de un sitio, por ejemplo. Ahora estoy con uno que se llama Cities: Skylines, que es un simulador de ciudades. Básicamente, tú vas construyendo cosas pero hay población, así que tienes que ir vigilando porque a medida que construyes, el tráfico va aumentando… suena un poco estresante dicho así, pero a mi me relaja muchísimo. ¡Es como un Sims, pero un poco evolucionado!»
«Después también me gustan mucho los juegos de programación… ahí soy muy competitiva, me pico mucho. Normalmente se trata de ver quién hace el programa más eficiente con menos líneas de código.»
Es decir: Anna sale de un día duro de trabajo después de 8 horitas programando y se pone a programar un rato más por diversión.
¿Podríamos decir que la programación ha sido siempre lo tuyo?
«La verdad es que no siempre. De hecho, yo hice la carrera de Ingeniería de Aeronavegación, un poco también porque cuando sales del bachillerato no tienes muy claro qué hacer. El caso es que cuando empezamos a hacer optativas, hice una que me encantó; trataba de programar un videojuego en seis meses. Eso me abrió los ojos e hizo que tuviera ganas de seguir tirando por ahí. Antes de empezar a trabajar en el mundo de Dynamics, no tenía ni idea de qué era un ERP, si te soy sincera, pero una vez empecé, me sentí muy cómoda… es algo que me gustó, ¡así que hasta hoy!»
¿Qué es lo mejor de tu trabajo?
«Sin duda, poder dedicarme a lo que me gusta… ¡y que me dejen tranquila! De hecho, a la pregunta de a qué me dedicaría si no pudiese hacer esto, la verdad es que no sabría qué decir.»
No me imagino haciendo nada que no incluya la programación, de algún modo u otro, así que es una suerte poder pasarme el día haciendo esto.
«Te juro que hay días que se me pasan volando, pero es que son las tantas de la noche y yo sigo haciendo la mía… me pongo mi música y listos.»
¿Cuál es la mejor música para trabajar?
«A ver, sí que es verdad que si tengo que pensar mucho, prefiero el silencio absoluto. Pero cuando estoy haciendo algo más mecánico, lo mejor es escuchar trance… o metal, por supuesto, me gusta mucho el metal.»
¿Qué nos vas a recomendar?
«Como no podía ser de otra forma… voy a recomendarte un juego. Se llama It Takes Two, tiene muy buena nota y es ideal para parejas, además que no es nada complicado. En cuanto a series, ahora mismo estoy viendo The Marvelous Mrs. Maisel, que me parece súper divertida.»
Momento de la nominación…
«Voy a nominar a Laia Queralt… ¡me sorprende mucho que aún no la haya dicho nadie y ya le va tocando!»