Hablando con… ¡Ricard Plana!

Cuando el viernes pasado entrevistamos a Laia, nos vendió tan bien a Ricard que, inevitablemente, las expectativas están muy altas… ¿Qué nos contará Ricard? ¿Tendrá también alguna opinión controversial sobre los ciclistas? Plot twist: sí. Sin más dilación, le damos la bienvenida al #HABLANDOCON a uno de nuestros Dynamics 365 Developers: ¡Ricard Plana!

Laia mencionó algo sobre tu amor por la música…

«Creo que eso es lo primero que se me pasa por la cabeza contar cuando me preguntan sobre mis aficiones: me encanta la música clásica. Últimamente, por ejemplo, estoy a tope con los solos de piano… antes de empezar con la entrevista, de hecho, estaba escuchando a Ólafur Arnalds, que me gusta mucho.»

¿A favor o en contra de trabajar con música?

«Completamente a favor. Pero a ver… ¡no toda la música cuenta para mí a la hora de trabajar! Mi compañera Anna comentó en su entrevista que escuchaba techno y metal para trabajar, y yo no me imagino para nada empezando un lunes a las 8 de la mañana con metal. Además, otra cosa a decir es que yo odio el silencio, me cuesta muchísimo concentrarme si hay silencio absoluto, así que para mí lo mejor es trabajar con música clásica de fondo, ya sea piano o violín.»

Best Violin Bow GIFs | Gfycat

Ricard, cuéntanos… ¿Qué te pasa con los auriculares?

«Tengo un problema con los auriculares, sí, es algo importante. Acostumbro a tener siempre 8 o 9 auriculares buenos diferentes, y depende de lo que esté escuchando o lo que esté haciendo, escojo unos u otros. También tengo el escritorio preparado con amplificadores para escuchar mejor mi música… como ves, todo gira mucho entorno a la música.»

¿Podríamos decir entonces que la tecnología siempre ha sido lo tuyo?

«Siempre, sí. Yo hice Ingeniería Informática porque siempre tuve claro que me gustaba; en cuanto descubrí concretamente la programación, supe que quería tirar por ahí. Aunque… pequeña confesión: durante un tiempo consideré tirar por derecho. Estoy muy contento de no haber escogido derecho porque después de hablar con gente que ha estudiado la carrera, sé que me habría arrepentido muchísimo.»

¿Cómo ha evolucionado tu rol en Algoritmia?

«En los dos años que estoy en Algoritmia, mi rol ha evolucionado mucho. Principalmente porque yo empecé en un Fast Track, así que podríamos decir que comencé desde 0. La programación puede parecer algo monótono al principio, cuando estás aprendiendo, sin embargo, en cuanto empiezas a involucrarte más en proyectos súper diferentes, te das cuenta de que es un mundo súper amplio y siempre hay algún elemento nuevo por descubrir

Además, y esto es algo que destacaría de Algoritmia, nunca dejas de tener la oportunidad de seguir aprendiendo y creciendo.

«A mí, personalmente, ir adquiriendo nuevas responsabilidades es algo que me gusta mucho, porque es una forma muy clara de ver cómo evolucionas y creces y vas dominando más tu rol.»

¿Vas a recomendarnos algo de música?

«Mira, no… para empezar, voy a recomendar no ir en bicicleta

Mic drop GIF en GIFER - de Gashicage

Atención: tenemos a otro hater de la bicicleta.

«Y después, quiero recomendar desconectar. Buscar alguna actividad para desconectar y aprovechar los momentos libres; leer, ir a la montaña, escucha música, lo que sea… pero deshacerse de todas las tecnologías por un tiempo, sin duda.»

¿Tienes tu nominación preparada?

«Preparadísima. Le toca a Marcos Casanarra… pero de calle. Quiero que hable de cuál es su rol, porque tengo la sensación de que es muy invisible pero, a la vez, siempre está en todas partes. Tu miras cualquier correo y Marcos está en copia. Te metes en cualquier reunión y Marcos está ahí. El día tiene solo 24 horas, así que no me encaja cómo Marcos está presente en todas partes todo el tiempo… queremos saber su secreto. Eso sí, cuando se enfade conmigo por la nominación, diré que no sé nada y que has sido tú.»

Como me lo veía venir, tengo capturas de pantalla que demuestran lo contrario. Esto es 100% idea de Ricard.