Una nueva ola de ataques de ciberseguridad: la importancia del MFA

¿Tienes una cuenta en Azure y tu único método de acceso es la contraseña? Lamentablemente, volvemos a enfrentarnos a una ola de ataques de ciberseguridad y minado de criptomonedas en la que aquellas cuentas que se sirven solo de una contraseña como método de protección son especialmente vulnerables.

No existe contraseña simple que represente una forma segura de proteger la identidad y acceso. De hecho, esta suele ser la principal vía de ataque.

La autenticación multifactor: agrega una capa de protección extra

Si quieres ayudar a proteger tu empresa de las vulneraciones causadas por la pérdida o el robo de credenciales, necesitas una autenticación sólida. En este contexto, habilitar el MFA te permitirá añadir una capa de seguridad extra que ayudará a proteger el acceso a datos y aplicaciones en todo momento.

Si bien esta es una solución esencial para evitar que las empresas se enfrenten a problemas de ciberseguridad, Microsoft estima que solo un 18% de los usuarios utilizan MFA; cabe recordar, además, que se trata de una herramienta incluida en todas las suscripciones comerciales de Microsoft.

¿Cómo activar la autenticación multifactor?

Para habilitar esta capa extra de seguridad, sigue estas instrucciones:

  1. Ve al Centro de administración de Microsoft 365 en https://admin.microsoft.com.
  2. Selecciona Mostrar todos y, a continuación, elige el Centro de administración de Azure Active Directory.
  3. Selecciona Azure Active DirectoryPropiedadesAdministrar valores predeterminados de seguridad.
  4. En Habilitar valores predeterminados de seguridad, selecciona  y, a continuación, Guardar.

Si quieres más información sobre cómo deberías utilizar la autenticación multifactor (MFA), ponte en contacto con nosotros a través de hello@algoritmia8.com o llamándonos al (+34) 93 786 87 77. Nuestro equipo de expertos en Cloud y Ciberseguridad te atenderá encantado para que obtengas toda la información sobre cómo mantener tu empresa protegida.