En el último Cuadrante Mágico de Gartner para Plataformas de Análisis e Inteligencia Empresarial, tanto Microsoft Power BI como Tableau obtuvieron calificaciones que las posicionaron por encima de las demás aplicaciones. Sin embargo, un año más, Microsoft salió como el gran vencedor:
Ya sea de bases de datos relacionales, aplicaciones empresariales, datos no estructurados, redes sociales u otras fuentes, hay más inversión que nunca en la minería de datos, motivo por el cual ambas herramientas cuentan con una gran demanda. En este marco, son muchos los profesionales que necesitan una comparativa de Power BI vs Tableau para analizar en qué se diferencian ambas herramientas, en qué se parecen y cuál es la mejor opción para su negocio.
Si tú también te preguntas qué es mejor: Tableau vs Power BI, sigue leyendo, pues desde Algoritmia analizamos y comparamos ambas herramientas de análisis y visualización de datos.
Últimas funciones y actualizaciones
Microsoft publica actualizaciones semanales de su servicio Power BI basado en la nube. Las adiciones de funciones recientes incluyen experiencias infundidas con IA, narraciones inteligentes (NLG) y capacidades de detección de anomalías. Si en la comparativa de Power BI vs Tableau analizamos las características, no cabe duda de que Microsoft sale ganador; principalmente por la amplitud de servicio que ofrece gracias a su ecosistema de plataformas integradas.
Usabilidad
Si bien Tableau está intentando aplanar la curva de aprendizaje de este servicio, Power BI sigue siendo la herramienta favorita para todo tipo de usuarios, incluyendo las audiencias menos técnicas. Gracias a Power BI, la visualización y el análisis de datos están al alcance de todo el mundo, ya que se trata de una plataforma intuitiva, dinámica y visual.
Comparación de CRM
CRM y BI son dos soluciones que difícilmente encontramos separadas hoy en día. Dado que Tableau ahora es propiedad de Salesforce, uno pensaría que existe una clara ventaja en esta categoría sobre Microsoft, sin embargo, este no es exactamente el caso. Si bien Tableau tiene muy buenas capacidades de marketing y productos empresariales, actualmente se ve frenada por los desafíos de integración con Salesforce Einstein Analytics (conocido como Tableau CRM).
Por otro lado, Power BI se integra a la perfección con Microsoft Dynamics CRM, lo que le da una gran ventaja sobre su competidor. Esta unión aporta a tu equipo una mayor facilidad para visualizar oportunidades, obtener información del equipo comercial y de los clientes, acceder a cuadros de mando interactivos basados en toda la información de tu CRM y tomar decisiones veraces basadas en datos a tiempo real.
Servicios en el cloud
Ambos productos tienen ventajas y desventajas con respecto a cómo se relacionan sus plataformas con la computación en la nube. En este sentido, ¿Qué es mejor, Tableau vs Power BI? El primero ofrece soluciones alojadas en la nube, como Tableau Online y Tableau CRM, sin embargo, su fortaleza real radica en las implementaciones locales. Esto es un problema para muchos usuarios, que se enfrentan a bastantes desafíos a la hora de intentar escalar las cargas de trabajo de Tableau en la nube.
Por otro lado, Power BI tiene una versión SaaS totalmente funcional que se ejecuta en la nube de Azure, así como una versión local residente en Power BI Report Server. Power BI Desktop también se ofrece de forma totalmente gratuita como herramienta de análisis personal independiente, aunque cabe recalcar que la oferta de Power BI en la nube es mucho más rica, principalmente debido a sus paneles, análisis de transmisión, lenguaje natural y alertas.
¿Y el precio?
Microsoft entiende perfectamente que para aumentar su cuota de mercado, lo más importante es mantener unos precios accesibles para todo tipo de usuarios. Power BI Pro, por ejemplo, cuesta aprox. $10 al mes por usuario, mientras que la versión Premium cuesta $20 por mes.
La conclusión es que es difícil competir con Microsoft Power BI en cuanto a precio cuando hablamos de capacidades automatizadas y servicios impulsados por IA. Tableau es notablemente más caro; cuesta alrededor de $75 por mes por usuario, y solo para una funcionalidad de análisis decente.
Tras este análisis de Power BI vs Tableau, no es difícil ver por qué Microsoft sigue encabezando las listas de líderes en cuanto a plataformas de Inteligencia Empresarial. Si tu negocio aún no dispone de esta plataforma y quieres saber cómo Power BI puede transformar tu empresa, ponte en contacto con nosotros a través de hello@algoritmia8.com o bien llámanos al (+34) 93 786 87 77. Nuestro equipo de expertos en Business Intelligence analizará la situación de tu negocio para poder recomendarte una solución adaptada a tus necesidades.