Los trabajadores de almacén siempre han trabajado en actividades de embalaje en una área específica configurada en Dynamics 365 SCM. Sin embargo, para mejorar la eficiencia en áreas de empaquetado grandes y sencillos y respaldar mejor todo el proceso, la aplicación móvil Dynamics 365 Warehouse Management ofrece una mejor experiencia que permite a los trabajadores moverse mientras realizan estas actividades.
Hablamos con nuestra compañera Noelia Lage, Dynamics 365 Consultant, para que nos cuente qué significa la aparición de esta funcionalidad.
Una de las novedades más demandadas por los usuarios
Esta nueva funcionalidad, pensada para que los operarios de almacén puedan realizar el proceso de empaquetado desde la PDA, es una de las más demandadas.
Como nos recuerda Noelia, el proceso de packing se refiere a la acción de empaquetar/embalar los diferentes artículos que forman parte de un envío en contenedores. El proceso de empaquetado queda dividido en diferentes fases:
Actualmente, el proceso explicado en el gráfico se realiza desde Dynamics 365 SCM; sin embargo, a partir de la actualización de la que podremos disfrutar a principios del año que viene, este podrá realizarse directamente desde el dispositivo móvil. Pero, ¿en qué casos se recomendará usar esta nueva feature? Como nos comenta Noelia:
La finalidad de esta funcionalidad es que un operario pueda realizar un empaquetado simple de forma ágil. No entra en detalles de diferenciar o dividir cantidades, números de lote, etc., sino que el objetivo principal es realizar un packing eficiente y rápido.
Así pues, mientras que la operativa actual realizada en D365 está pensada para una paquetería avanzada y detallista, los beneficios de esta nueva funcionalidad se centran en ofrecer una mayor eficiencia y rapidez en el proceso para los empaquetados sencillos, así como la libertad de moverse mientras se lleva a cabo esta acción.
Noelia añade que esta acción se puede llevar a cabo por uno o varios trabajadores, ya que la PDA permite dividir el proceso en puntos de menú para que diferentes usuarios puedan trabajar en él, iniciando su parte del proceso en el elemento de menú correspondiente sin tener que empezarlo todo de nuevo.
Configuraciones necesarias
Para poder llevar a cabo el proceso desde el dispositivo móvil, lo primero que se tiene que hacer es ir a la pantalla de Administración y Características de Dynamics 365 SCM y habilitar las siguientes funcionalidades:
- Desvíos de varios niveles para la aplicación móvil Warehouse Management
- Enviar automáticamente pasos de desvío para la aplicación móvil Warehouse Management
- Flujo de solicitudes de datos en la aplicación de Warehouse Management
- Contenedores de embalaje que utilizan la aplicación móvil Warehouse Management
Además, Noelia nos recuerda que es imprescindible configurar previamente todos los elementos que se habilitarían normalmente para hacer el proceso de empaquetado desde D365, es decir: configurar la ubicación de Packing, directivas de embalaje, tipos de contenedor…
¿Qué cubre la nueva funcionalidad?
Nuestra Dynamics 365 Consultant nos recuerda que la funcionalidad está pensada para que el operario pueda ir por faena a la hora de hacer el packing. Es decir, que aquellos clientes que necesiten generar packing lists y hagan una función de paquetería simplificada, pueden servirse de esta nueva feature para aumentar su eficiencia.
Esto se debe a que al disponer ya de una estructura de packing dentro del sistema, no será necesario recurrir a Dynamics 365 para declarar el peso o el contenido de un paquete. Aquí una pequeña lista de lo que incluye la funcionalidad:
- Identificar las dimensiones de la variante del producto.
- Crear nuevos contenedores, capturar tipo de contenedor y generar automáticamente su ID.
- Identificar los artículos a través de la configuración del código de barras GS1.
- Empaquetar artículos, aunque no se admita un empaquetado por cantidad.
- Cerrar el contenedor y capturar peso.
- Imprimir la etiqueta del contenedor.
- Hacer visible (read-only) los detalles del trabajo y envío.
- Hacer visible (read-only) el estado de los contenedores para el envío (abierto/cerrado).
¿Qué no cubre la funcionalidad? Algunas limitaciones que cabe tener en cuenta es que esta feature no está diseñada para procesos como identificar las dimensiones de seguimiento, capturar el peso de un grupo de contenedores o anular el manifiesto de un contenedor o grupo de contenedores, entre otros. Sin embargo, estas limitaciones son lógicas si pensamos que esta funcionalidad de la PDA está diseñada solo para maximizar la eficiencia de los procesos de empaquetado sencillos, ya que para los empaquetados más complejos que requieran de más detalle, se sigue utilizando Dynamics 365 sin ningún problema.
Cabe añadir, además, que la funcionalidad está totalmente integrada con D365. De este modo, todo lo que se haga en la PDA (completar trabajos, abrir o cerrar contenedores, empaquetar artículos, etc.) quedará reflejado en Dynamics 365.
Si quieres más información sobre cómo esta nueva funcionalidad para hacer el proceso de packing a través de la PDA puede adaptarse a las necesidades de tu negocio, ponte en contacto con nuestro equipo de expertos. Llámanos al (+34) 93 786 87 77 o bien escríbenos a través de hello@algoritmia8.com.