Azure OpenAI Service y sus beneficios empresariales

Las tecnologías basadas en IA, soluciones que solo un par de años atrás podían parecer una tendencia más, se han convertido en un elemento imprescindible para que las empresas puedan formar parte de la conversación sobre transformación digital.

Con uno de los últimos anuncios de Microsoft, en el que se comunica la disponibilidad general de Azure OpenAI Service, el gigante de Redmond acerca algunos de los modelos de IA más avanzados del mundo a todos sus usuarios: Codex, DALL-E 2 e incluso ChatGPT.

La colaboración entre Microsoft y OpenAI, como veremos a continuación, conlleva grandes ventajas. Cabe recordar, además, que esta novedad supone un gran paso adelante en el procesamiento del lenguaje natural y la IA conversacional, de modo que el anuncio de la disponibilidad general de este servicio es esencial para que todo tipo de empresas puedan continuar innovando y desarrollando soluciones que se adapten a sus necesidades.

¿Qué pueden hacer los desarrolladores con el servicio Azure OpenAI?

La colaboración entre OpenAI y Microsoft permite a los desarrolladores utilizar modelos de IA como ChatGPT para crear interfaces conversacionales más inteligentes y similares a las humanas.

Además, con la red y la infraestructura globales de Azure, los developers también pueden desplegar y escalar sus aplicaciones para llegar a usuarios de todo el mundo. En otras palabras, los desarrolladores pueden aprovechar la potencia de los modelos lingüísticos de OpenAI para crear aplicaciones que se ejecuten en el mismo servicio que Microsoft utiliza para impulsar sus propios productos.

¿Qué significa esto para los clientes de Azure?

Los servicios Azure OpenAI, que se ejecutarán en la nube de Microsoft Azure y en otras infraestructuras informáticas, pueden apoyar a los clientes desde muchos frentes. En lugares donde los servicios Azure OpenAI ya han sido desplegados, Microsoft afirma que el servicio ha permitido a los clientes, entre muchas otras cosas:

  • Generar contenido para emparejar a los compradores con las compras adecuadas.
  • Reducir notablemente los tickets de atención al cliente.
  • Liberar tiempo para que los empleados pudiesen centrarse en tareas más críticas.

¿Cuál es la finalidad final de esta colaboración? ¿Dónde nos llevará Azure OpenAI en los próximos meses?

Con este movimiento se espera que los clientes de todos los tamaños e industrias puedan llegar a hacer más con menos recursos; tanto mejorar la experiencia del usuario final como racionalizar la eficiencia operativa internamente.

Por otro lado, la capa de Inteligencia Artificial con la que cuenta Azure OpenAI añadirá más eficiencia a muchos productos de Microsoft, como por ejemplo GitHub Copilot, una herramienta de programación de IA para escribir código más rápido, Power BI, que utiliza lenguaje natural potenciado por IA para generar automáticamente fórmulas y expresiones, y Microsoft Designer, una herramienta diseñada para ayudar a los creadores a desarrollar contenido con indicaciones en lenguaje natural.

¿Cómo acceder a Azure OpenAI Services?

Uno de los fundamentos de Microsoft es que cualquier innovación en IA debe hacerse de forma responsable, algo que gana aún más importancia cuando se trata de tecnologías tan nuevas y potentes como los modelos generativos. Por ello, Microsoft ha adoptado un enfoque iterativo respecto a los grandes modelos para evaluar cuidadosamente los casos de uso, aprender y abordar los riesgos potenciales.

El esfuerzo de Microsoft por plantear un acercamiento responsable a la Inteligencia Artificial hace que sea necesario primero solicitar acceso a Azure OpenAI Service y especificar para qué se solicita su uso. Una vez aprobado su uso, los clientes podrán iniciar sesión como hacen habitualmente desde el  portal de Azure para crear un recurso Azure OpenAI Service y empezar a utilizarlo.

Si quieres más información sobre cómo Azure OpenAI Service puede ayudar a tu empresa a disfrutar de las mejores tecnologías basadas IA, ponte en contacto con nosotros. Escríbenos a hello@algoritmia8.com o bien llámanos al (+34) 93 786 87 77. Nuestro equipo de expertos en Cloud Platform analizará las necesidades de tu negocio y te propondrá la mejor solución.