El 82% de empresas con una estrategia de migración y modernización cree que la nube es un trampolín para habilitar la transformación digital

El estudio Cloud Migration and Modernization: Trends for 2023 nos demuestra cómo las empresas de todo el mundo están gestionando su modernización y migración a la nube y cómo esta evolucionará en los próximos años a medida que se extienda la visión de Microsoft «Do more with less».

Dicho informe empieza con una pregunta básica: ¿Cuenta tu organización con una estrategia de modernización y migración actualizada?

La mayoría de empresas han desarrollado una estrategia de migración y/o modernización a medida que la nube ha posibilitado su transformación digital. Sin embargo, aún existe un 38% de organizaciones sin ninguna de estas estrategias.

Estas empresas aseguran que las iniciativas de migración y modernización son cruciales para escalar de forma segura y proteger su negocio a través de la transformación digital.

Los beneficios de esta esta estrategia

¿Dónde ven principalmente los beneficios estas organizaciones? Las principales ventajas son:

  1. Escalabilidad
  2. Seguridad y cumplimiento
  3. Mejora de la continuidad del negocio y recuperación ante desastres

Además, el estudio nos demuestra que las organizaciones con estrategias de migración y modernización avanzan más rápidamente hacia una visión de nube «cloud-only», estrategia que define cuando todas o casi todas las cargas de trabajo y aplicaciones están en la nube y que pone de manifiesto hasta qué punto los servicios en la nube son fundamentales para mantener la resiliencia de las empresas en momentos de inestabilidad social y política como los que vivimos actualmente.

Así pues, en el estudio vemos reflejado que los negocios con una estrategia de migración y modernización tienen un 58% más de probabilidades de pasar a una estrategia cloud-only en los próximos 3 años. Cabe tener en cuenta, además, que el número de organizaciones que migrarán más de la mitad de sus cargas de trabajo a la nube pública crecerá un 74% con respecto a los 18 meses anteriores.

¿Qué impulsa el ritmo de migración y modernización?

Lo que nos descubre el estudio es que en un momento de pura incertidumbre económica, las organizaciones recurren a la migración y modernización de la nube para impulsar los ingresos y proteger sus negocios. Los 3 principales objetivos de la migración son:

  • Habilitar AI/ML, IoT, edge computing
  • Mejorar la resiliencia y la recuperación del negocio en case de desastre
  • Habilitar el uso de los mejores servicios posibles

Por otro lado, el 74% de las cargas de trabajo migradas a la nube tienen planes de modernización, ya que además de la escalabilidad y la seguridad, las empresas entrevistadas ven en dicha modernización una optimización de costes.

La importancia de un equipo dedicado específicamente a impulsar esta estrategia

Las complejas integraciones de nube a nube pueden ralentizar la migración y los planes de modernización, motivo por el cual el estudio también nos desvela que las organizaciones quieren ayuda específica de sus proveedores de nube. El principal incentivo para que una organización trabaje con un proveedor de servicios en la nube es un equipo dedicado precisamente a esa migración y modernización que pueda hacer frente a obstáculos como:

  • Complejidad de la integración nube-nube
  • Complejidad de la refactorización de la aplicación existente
  • Integración con backends heredados

Al ser una empresa nacida en el cloud, Algoritmia y su equipo especialista en Infraestructuras & Cloud ha podido ayudar a todo tipo de empresas a potenciar la capacidad de sus infraestructuras a través de exitosas transiciones a la nube.

Para ajustarnos a las necesidades de tu organización y de tu sector, en Algoritmia disponemos de un equipo de técnicos y consultores preparados para asesorarte y ayudarte a incrementar el rendimiento de tus sistemas en cualquier momento. ¿Quieres empezar a desarrollar la estrategia de migración y modernización más adecuada para tu negocio? Ponte en contacto con nosotros a través del correo hello@algoritmia8.com o bien llámanos al (+34) 93 786 87 77.