Dedicamos el artículo de hoy a hablar del módulo de gestión de transportes en Dynamics 365 Supply Chain Management, enfocado a ayudar a empresas que gestionan proveedores de servicios logísticos para el transporte de bienes propios o para el envío/recepción de terceros. El módulo de gestión de transporte está diseñado para encontrar la forma más eficiente, rápida y económica de calcular entregas, así como identificar soluciones de proveedores y rutas para pedidos entrantes y salientes.
¿Qué nos permite gestionar este módulo?
El módulo que analizamos hoy nos permite gestionar principalmente dos áreas.
- La planificación del transporte. En esta área podemos generar la cita del transportista, recibir su confirmación y, una vez haya llegado el conductor, darle entrada y salida. Esto es muy beneficioso para la empresa que gestiona Dynamics; le permite tener previsto cuándo llegará cada transportista a cargar o descargar y a tener métricas del nivel de servicio que le dan los diferentes transportistas.
- Determinación de gastos de transporte. Estos asociados a todos estos procesos ya sean se compra, venta o transferencia. Para ello, contamos con el perfil del transportista y el perfil de clasificación del transportista. Por un lado, esto nos permite registrar los precios de transporte que se deben cargar a los pedidos; ya sean de compra, venta o transferencia. Por otro lado, nos brinda una herramienta para prever y conciliar los gastos de transporte. Gracias a este último beneficio, una vez el transportista pase su factura a la empresa, esta podrá comprobar que no se dan desviaciones y se está llevando un correcto cumplimiento de las tarifas.
Beneficios de la gestión de estas áreas
Si bien el módulo de transportes puede aportar numerosas ventajas a las empresas que hagan uso de Dynamics 365, nos centraremos en dos beneficios concretos.
Por un lado, a nivel de planificación de transporte, una vez realizado todo el proceso de creación de citas, el sistema mostrará el tiempo restante entre el momento en que se completa una carga y la planificación de la salida de dicho conductor. Dependiendo de si el tiempo es positivo (y, por ende, se ha cargado antes de lo planificado) o es negativo (se ha tardado más de la cuenta), la empresa obtendrá métricas sobre su propia eficiencia y podrá tomar las acciones correctivas necesarias. Lo mismo ocurre con las horas iniciales; si con la opción anterior la empresa podía obtener métricas de su propia eficiencia, con esta la organización obtiene métricas para evaluar el nivel de cumplimiento del transportista. De esta forma, la empresa puede tomar acciones con el transportista para evitar un descuadre en su planificación.
En cuanto a planificación de las tarifas, el módulo de transportes permite a las empresas configurar diferentes servicios y, dentro del transportista, configurar también un perfil de clasificación a través del cual se definirá de qué manera el sistema debe hacer el cálculo de las tarifas. Esto es esencial de cara a la empresa que está contratando el transporte; simplifica y agiliza notablemente un proceso que, de lo contrario, puede ser muy engorroso y complejo. De hecho, sin esta herramienta es habitual que las organizaciones lleven estas cuentas de forma manual con documentos Excel. En este contexto, Dynamics 365 es clave para obtener los precios de manera directa.
Hay que recordar que el módulo de transportes requiere que se utilicen almacenes avanzados, ya que este siempre va ligado a la gestión de una carga o un envío. Al hacer dicha gestión y llevar a cabo el picking, el sistema propone pesos y volúmenes asociados a la carga, así como una tasa en función de las condiciones de entrega.
Si quieres encontrar la forma más eficaz de entregar productos a tus clientes calculando la forma de entrega más barata y más rápida, nuestro equipo de expertos en Algoritmia te ayuda a analizar la situación de tu empresa para ofrecerte la mejor solución. Ponte en contacto con nosotros a través de hello@algoritmia8.com o llamándonos al (+34) 93 786 87 77. Estaremos encantados de ayudarte sin compromisos.