Como se viene augurando desde hace un tiempo, los expertos esperan que la economía actual se vea notablemente dañada debido a los estragos que aún arrastramos de la pandemia y al contexto de inestabilidad política que hemos experimentado en los últimos meses.
De hecho, los profesionales aseguran que esta recesión podría provocar una reducción significativa de las exportaciones de alrededor el 30% de las economías industrializadas como China, lo que supondría una disminución de las inversiones en estas economías de hasta el 40%. Imaginemos, teniendo esto en cuenta, cómo será el cambio masivo en la demanda y la oferta de productos de estas economías.
Para atravesar con éxito esta grave disrupción, es esencial que las organizaciones creen resiliencia en sus cadenas de suministro.
Según un estudio realizado por Gartner, esto es lo que tienen en común las 25 empresas cuya gestión de la cadena de suministro más destaca:
- La creación de un equipo de excelencia para la planificación del suministro, las compras y la logística (especialmente para ganar la agilidad que necesitan).
- El 90% de estas empresas han invertido en soluciones de visibilidad.
La importancia de las soluciones de visibilidad
Sin duda, las organizaciones han ganado en eficiencia operativa y se han vuelto más ágiles en las últimas décadas. Sin embargo, en el proceso se han vuelto menos resistentes a las interrupciones. En este contexto, la visibilidad sigue siendo el principal factor de vulnerabilidad en la cadena de suministro.
¿A qué se debe? Principalmente, a la falta de datos en tiempo real procedentes de una única fuente de información.
Estudios como el de Gartner nos aseguran que las empresas carecen de agilidad debido a la lenta digitalización de sus procesos de la cadena de suministro. Esto, como es lógico, les impide responder con rapidez a los cambios en la demanda de los clientes y a los retos del suministro. Los proveedores están quebrando o no pueden realizar envíos, pero las empresas no encuentran a un proveedor alternativo lo suficientemente rápido como para mantener las líneas de producción en funcionamiento las 24 horas del día.
Para crear resiliencia en tu cadena de suministro necesitas visibilidad de extremo a extremo en todas tus operaciones, desde la planificación hasta la entrega. Esto incluye, por supuesto, dar unidad a todos tus sistemas dispares, desde archivos de Excel a sistemas ERP heredados, todo ello a tiempo real.
Dynamics 365 SCM para remediar este problema
¿Cuál sería el panorama ideal? Las condiciones acertadas son las que nos proporcionan herramientas como Dynamics 365 Supply Chain Management. Las analizamos:
- Predecir las demandas con IA y colaborar en tiempo real con los equipos comerciales para dar forma a la demanda de los clientes. Solo de esta forma podemos llegar a dar agilidad a la planificación de suministro y la producción en tiempo real en función de los cambios dinámicos de la demanda de los clientes. Esto nos permitirá abastecernos de materias primas de los proveedores de la manera más rápida y rentable posible.
- Racionalizar y automatizar la producción en el taller y asignar los recursos adecuados. Ya hablemos de equipos, mano de obra o inventario, para lograr el rendimiento deseado y satisfacer la demanda a tiempo es imprescindible saber asignar los recursos adecuados. En este punto se incluiría disponer de programas de mantenimiento adecuados para evitar costosos tiempos de inactividad.
- Visibilidad del inventario entre canales y en tiempo real para garantizar que estamos abasteciendo nuestros centros de distribución globalmente de la forma adecuada. Los centros de distribución deben funcionar de forma eficiente para optimizar el tiempo de recogida y envío y así cumplir con la demanda de los clientes a tiempo.
- En un mundo en el que los clientes pueden hacer pedidos desde múltiples canales, es necesario un sistema inteligente que automatice la estrategia a tiempo completo para satisfacer la demanda de los clientes de la manera más rentable.
- Finalmente, no podemos olvidar la necesidad de dar con con la forma más rentable y eficiente de transportar los productos al cliente.
Cómo puede ayudarte Algoritmia
Dynamics 365 SCM es la única herramienta del mercado diseñada tanto para mejorar la visibilidad de la cadena de suministro de extremo a extremo como para ganar agilidad en su planificación y potenciar la fuerza de trabajo necesaria. Además, todas estas aplicaciones pueden integrarse fácilmente entre sí y con sistemas externos, de forma que podrás unificar todos los datos en Azure Data Lake en tiempo real, analizarlos y generar una visión predictiva utilizando la IA para detectar oportunidades y riesgos a lo largo de todo el recorrido.
Sin embargo, para que tu negocio pueda sacar el máximo provecho a esta herramienta, es imprescindible que confíes en un equipo multidisciplinar de expertos con experiencia en el desarrollo e implantación de este tipo de soluciones. En Algoritmia contamos con un equipo de profesionales con más de 15 años de experiencia en la implantación de herramientas del ecosistema Microsoft en grandes empresas de diferentes industrias y con distintas necesidades.
Ponte en contacto con nosotros a través del correo hello@algoritmia8.com o bien llámanos al (+34) 93 786 87 77. Nuestro equipo de consultores y desarrolladores expertos en Dynamics 365 Supply Chain Management analizarán los requerimientos y las singularidades de tu negocio para proponerte la mejor solución.