Hasta ahora, existían diferentes sistemas de gestión en nuestras empresas y cada uno tenía su cometido.
Un ERP para la gestión contable y de operaciones, un CRM para el departamento comercial, un Business Intelligence para que Dirección tuviese una visión global del negocio, una solución Ofimática para la documentación, apps móviles para los trabajadores o clientes, etc.
Cada uno de ellos era funcionalmente muy potente en su ámbito y de hecho podías llegar a desarrollar conectores entre ellos para traspasar ciertos datos. Pero eran necesarias diferentes aplicaciones (normalmente de diferentes fabricantes) para dar soporte a un negocio.
Con la llegada de la plataforma Dynamics 365, Microsoft ha conseguido romper con todas estas barreras e inconvenientes y presentar una única solución que incluye todas las aplicaciones necesarias para gestionar tu negocio.
¿Por qué Microsoft es el único que ha podido hacerlo?
Microsoft era el único fabricante capaz de crear esta solución unificada por varias razones:
- Soluciones Líderes: Sus aplicaciones de ERP, CRM, BI y Ofimática ya eran líderes en sus ámbitos de actuación antes de la llegada de Dynamics 365.
- Apuesta por la nube: La inversión en la nube de Azure le dieron una ventaja competitiva indiscutible frente al resto de fabricantes. No fue el primero en apostar en el Cloud, pero si el que realizó la transición a la nube más rápid y de manera más efectiva.
- Visión de Futuro: Más allá de las soluciones de gestión tradicionales, Microsoft está apostando por IoT, Inteligencia Artificial, BlockChain, Realidad Mixta, Movilidad o cualquier avance tecnológico que pueda aportar valor añadido a sus clientes empresariales.
¿Qué significa esta plataforma cloud unificada?
El resultado es una plataforma en la nube que incluye la funcionalidad de todos los sistemas de Gestión y que rompe las fronteras de aplicación para que puedas dar soporte a tus procesos de negocio sin tener en cuenta en que solución se almacena la información.
Por ejemplo, puedo consultar el BI desde el ERP, puedo abrir el ERP desde una app móvil o empezar un proceso en el CRM y continuarlo en el ERP. Lo que significa que estos conceptos de aplicación (ERP, CRM,BI) ya no tienen importancia, ya son transparentes para el usuario, que simplemente se centra en gestionar los procesos de la manera más eficiente y con la plataforma adecuada en cada situación. Las barreras de aplicación informática han desaparecido.
Pero además, el usuario tiene integrados en sus procesos de negocio la ayuda de las últimas tecnologías como Cognitive Services o Machine Learning para ayudarle a automatizar, mejorar o agilizar el proceso.
Con Dynamics 365, tu empresa se centra en el negocio y tiene la tecnología de su lado para mejorarlo día día.
Escrito por Ivan Arribas