¿Qué diríais si os comentásemos que existe una herramienta que permite crear aplicaciones a medida para nuestro negocio de forma fácil y rápida? Y lo más importante: sin necesidad de ser programador o picar código.
Existe, y se llama Microsoft PowerApps. Esta herramienta de Microsoft permite crear apps a medida para dispositivos móviles (tablets, móviles), conectarlas y compartirlas.
Entre sus ventajas se encuentran la capacidad de adaptación a cualquier empresa, la simplificación de multitud de tareas y el poder compartir el resultado con todos los empleados.
PowerApps ayuda a incrementar la autonomía de los trabajadores, y las apps creadas con esta plataforma tienen una capacidad de flujo de trabajo alta: permiten que procesos manuales se conviertan en procesos digitales automatizados.
La existencia de PowerApps responde a una problemática bien diagnosticada por Microsoft: la poca optimización para dispositivos móviles que tienen las aplicaciones de negocio.
Esta herramienta está incluida en algunos planes de Office y Dynamics 365.

“Do It Yourself” y para todos los públicos: las claves de Microsoft PowerApps
Tal y como ya hemos comentado, esta herramienta puede usarse sin necesidad de ser profesional de la programación. Basta con tener conocimientos de Office para desarrollar apps de forma autónoma. Su funcionamiento es sencillo e intuitivo, muy similar a las plantillas de las que dispone Power Point.
Hay varias maneras de crear y personalizar nuestra aplicación en función de nuestras necesidades:
- Desde un lienzo en blanco: se empieza desde cero y vamos añadiendo lo que necesitemos
- A partir de datos: podemos crear nuestra app a partir de un modelo de datos, desde una hoja de Excel a una base de datos en Azure.
- Desde una plantilla predefinida: se nos ofrece una variedad de plantillas que podemos adaptar en función de nuestras necesidades
Una vez terminada, la app puede publicarse en web, iOS, Android y Windows.
Conexión a servicios y aprovechamiento de datos
Una de las grandes ventajas de PowerApps es que no es necesario realizar migraciones de datos. Esta plataforma aporta una serie de conectores con servicios en la nube (Dynamics CRM, Office 365, OneDrive), así como con nuestros datos (SharePoint, SQL Server, SAP, Oracle, etc.). Y éstos pueden presentarse de manera simultánea en una sola pantalla.
Los empleados podrán visualizar estos datos, además de modificarlos o añadir nuevos elementos desde sus dispositivos.
¿No habías contemplado la posibilidad de crear una app para tu negocio? ¿Estás cansado de la poca flexibilidad que te aporta la que ya tienes? Parece que PowerApps está picando a tu puerta.
Escrito por Eugenia Basauli