Todo lo que debes saber sobre “One Version” la nueva política de actualizaciones de Dynamics 365 | Hablando con Marcos Casanarra, Operation Director de Algoritmia

Microsoft sigue empeñada en que los negocios no se queden rezagados en el camino de la transformación digital y aprovechen todo su potencial. Así lo demuestra nuevamente con el lanzamiento de “One Version”, su nueva política de actualizaciones para Dynamics 365.

Con “One Version”, Microsoft lanza mensualmente una nueva actualización que contiene mejoras para cada solución de Dynamics 365, así como resolución de bugs.

En Algoritmia sabemos que esta nueva política puede generar algunos interrogantes entre los usuarios de Dynamics 365, y hemos querido adelantarnos a ellos creando nuestro propio FAQ. Contaremos con la ayuda de Marcos Casanarra, Operation Director de Algoritmia, que resolverá las que creemos que son las principales dudas que puede suscitar este cambio.

 

  • ¿En qué consiste esta nueva política de actualizaciones de Microsoft?

“Microsoft vuelve a cambiar las reglas del juego e irrumpe con fuerza con One Version. Con esta nueva política transforma completamente cómo se aplican las actualizaciones y la implementación en el mundo de las soluciones empresariales de Microsoft, permitiendo a los clientes mantener su ERP siempre actualizado de una forma rápida, sencilla y eliminando por completo los complejos proyectos de migración.

One version permite a los clientes permanecer siempre con la última versión sin grandes inversiones y llevando el papel de las pruebas al siguiente nivel. Se trata de una mejora totalmente diferenciadora frente a la competencia.”

 

  • ¿Sólo se aplica en Dynamics 365? ¿Por qué?

“La tecnología con la que está desarrollado Dynamics 365 nos permite la parametrización y el desarrollo de la aplicación mediante extensiones, lo que a su vez nos permite mantener intacto el CORE de la aplicación. Gracias a ello podremos afrontar con garantías la nueva política de actualización mensual del ERP sin interrupciones en el negocio.

Se promueve además el desarrollo de nuevas personalizaciones y la documentación de las mismas sin afectar al CORE. De esta manera los clientes siempre estarán seguros de que sus personalizaciones funcionan con la nueva versión (además de poder beneficiarse de las mejoras que se promueven mensualmente).

 

  • ¿Cada cuánto tengo que actualizar? ¿Es obligatorio hacerlo?

“Dynamics publica actualizaciones para su ecosistema de 365 de forma mensual, pudiendo elegir con cierta flexibilidad el momento idóneo del mes para que se aplique dicha actualización.

Obviamente es posible posponer las actualizaciones varias veces, pudiendo evitar de esta forma momentos más críticos o de mayor carga de trabajo para nuestra compañía. No obstante, todas estas actualizaciones se instalan en entornos de prueba donde podemos validar que no hay afectación al negocio de forma controlada.

Actualmente realizamos ya estas actualizaciones casi de forma desatendida y ningún tipo de incidencia al usuario.”

 

  • ¿Cuáles son las ventajas de esta nueva política de actualizaciones?

“El principal objetivo de Microsoft con esta nueva política de actualizaciones es la de proteger la inversión del cliente. Evitar que quedemos obsoletos en una determinada versión de nuestro ERP, (habitual hasta la fecha en la mayor parte de los sistemas actuales) y que con ello debamos abordar costosos proyectos de reimplantación.

No obstante, existen numerosas ventajas en diferentes ámbitos, como la mejora en la respuesta del soporte por parte del fabricante (no tienen que dar soporte a 20 versiones distintas del producto, solo a 3: La última, -1 y -2) o la inmediatez con la que llega una mejora desde que es publicada en una actualización hasta que los clientes pueden utilizarla.”

 

  • ¿Qué cambios voy a tener que introducir con respecto a la actual gestión de mi software?

“Los cambios más importantes son los que se refieren a implementar y seguir una metodología de trabajo que nos facilite los procesos de actualización.  Por ejemplo, es importante disponer de todos los procesos de negocio documentados y automatizados mediante las herramientas que ofrece Microsoft para automatizar las pruebas. De ese modo podemos ejecutar una batería de pruebas en la Sandbox de TEST una semana antes de que se realice la actualización en el entorno productivo y confirmar que todos los resultados son correctos.

También es posible inscribirse a un programa de adopción temprana y poder realizar las pruebas necesarias incluso un mes antes de que se lance la nueva versión.

Existe un servicio mediante el que es posible autorizar al fabricante a disponer de una copia de nuestros datos y de la lógica de negocio (con los casos de prueba incorporados) de manera que el propio Microsoft lanzará la validación de las baterías de prueba sobre un entorno como el nuestro antes de publicar cada una de las nuevas versiones.”

 

  • ¿Tengo tiempo para probar las nuevas funcionalidades?

“Las nuevas funcionalidades no aparecen activas de manera predeterminada. Existe una sección dentro del propio ERP donde podemos consultar las nuevas funcionalidades instaladas y decidir las que activamos y las que no.

La prudencia recomienda activar las nuevas funcionalidades siempre en el entorno de TEST para comprobar si esta funcionalidad nos ofrece todo aquello que necesitamos y si se adapta correctamente a nuestros procesos de negocio. No obstante, las mismas nos sirven como un punto de partida importante para la solución final a aplicar.”

 

  • ¿No va a ser muy laborioso estar cada mes adaptándome a una nueva actualización? 

“Las actualizaciones mensuales son, lógicamente, de menor impacto que las actualizaciones semestrales o anuales, y mucho más sencillas que las que estábamos acostumbrados a realizar con los proyectos de reingeniería o migración de versión.

El proceso de actualización se realiza de forma automática, tan solo nos debemos encargar de ejecutar las pruebas oportunas, o automatizarlas, en el entorno de TEST antes de aplicar la actualización en producción

Las versiones que se publican han pasado diversos «círculos» donde se han probado por parte del fabricante, partners y algunos clientes.”

 

  • ¿Qué ventaja me va a aportar One Version frente a mi competencia?

“Disponer de una herramienta tecnológica siempre al día significa, por ejemplo, poder disfrutar de todos los avances técnicos en cuanto a inteligencia artificial y tratamiento de datos -que están aplicándose en las últimas actualizaciones-. Nuestra organización puede beneficiarse de ello de forma inmediata, con lo que nos reporta un retorno muy inmediato de la inversión.

Tener mi ERP actualizado implica que mi empresa se beneficiará de nuevos procesos y funcionalidades construidos con la experiencia de muchos otros usuarios de Dynamics y, con ello, obtener un mayor grado de implantación del ERP en nuestra compañía.

Por último, esta nueva política de Microsoft nos permite invertir de una forma continuada en el ERP corporativo, respetando en el tiempo dicha inversión. Implica que no voy a tener que sustituirlo por quedarse obsoleto.  Microsoft se encargará de mantenerlo siempre actualizado, tanto funcional como técnicamente.”

 

  • ¿Cómo puede ayudarme Algoritmia en este contexto?

“Desde Algoritmia podemos ayudarte no sólo en la tarea inicial, y muy importante, de implementar Dynamics respetando el Kernel de la aplicación para poder afrontar con éxito One Version. También podemos ayudarte en la labor de acercar lo máximo la implementación al estándar, para poder incorporar así las futuras actualizaciones de una forma sencilla.

Y no sólo podemos ayudarte en la fase de implementación: en las fases posteriores de mantenimiento y evolución continua, nuestra metodología de implantación y evolución nos facilita poder seguir el ritmo de Microsoft y tener nuestros clientes actualizados con un coste muy reducido y sin ningún tipo de incidencia significativa.”

 

Hasta aquí nuestro FAQ sobre “One Version”, la nueva política de actualizaciones de Dynamics 365. Agradecemos nuevamente a Marcos Casanarra, Operation Director de Algoritmia, el tiempo que ha dedicado a responder las preguntas.

Si tenéis alguna pregunta que no se haya incluido en el FAQ os animamos a que nos escribáis a hello@algoritmia8.com. Os responderemos con gusto a cualquier duda o consulta.

Además, como Gold Partners de Microsoft, en Algoritmia os ofreceremos mensualmente un resumen de las novedades más destacadas de estas actualizaciones. ¡Síguenos para estar al día y no perderte detalle!

Escrito por Eugenia Basauli