ERP móvil: tres ejemplos prácticos (e innumerables ventajas)

Los dispositivos móviles se han convertido casi en una prolongación de nuestras extremidades. Smartphones, tablets… estas herramientas nos transforman en semidioses con acceso a toda la información del mundo (y a funcionalidades de todo tipo).

Si conoces de sobras este potencial, ¿por qué no te habías planteado antes acceder a tu ERP desde estos dispositivos?

 

Ventajas de un ERP móvil

Los sistemas ERP adaptados a dispositivos móviles son cada vez más solicitados por las empresas debido a los múltiples beneficios que aportan. Y sobra decir que éstas parten de una gran ventaja competitiva frente a aquellas compañías que todavía no lo hacen. A continuación os enumeramos algunas de estas ventajas:

  • Permite trabajar en cualquier momento y lugar, aportando autonomía. Es un buen recurso para aquellos trabajadores que pasan mucho tiempo fuera de la oficina, como los comerciales.
  • Permite disponer de información en tiempo real y de datos actualizados.
  • Permite ser resolutivo en caso de incidencia de última hora. Posibilita la toma de decisiones de forma rápida y precisa.
  • No conlleva un coste adicional. Para poder acceder al ERP desde un dispositivo móvil sólo hay que descargar la app en cuestión y configurarla para empezarla a utilizar. En el caso de Dynamics 365, las apps están disponibles tanto en la App Store (iOS) como en la Google Play Store (Android).

 

Tres ejemplos prácticos de ERP móvil:

A continuación os acercamos tres ejemplos prácticos de ERP móvil:

App Microsoft Finance and Operations (Dynamics 365): Con esta app podrás tener acceso a los múltiples espacios de trabajo de Dynamics 365 desde el móvil. Antes que nada el administrador tendrá que habilitar la función para móvil de estos espacios. Algunas áreas de trabajo ya vienen publicadas por defecto, pero el administrador puede diseñar y publicar nuevos espacios de trabajo con un sencillo proceso de “point and click” que se lleva a cabo desde la versión web del ERP.

Esta app incluye algunas características que aumentarán tu productividad, como la posibilidad de ver, editar y operar aun estando fuera de línea. Cuando se restablezca la conexión, las operaciones que hayas realizado se sincronizarán. Una gran ventaja es que no es necesario reimplantar los procesos o configuraciones de la empresa, se trasladarán a la versión móvil los que ya existían en la versión web.

 

App Microsoft Dynamics 365 for Finance and Operations – Warehousing: El ERP móvil ha demostrado tener un gran potencial en su uso en almacenes. Esta aplicación permite reportar a Dynamics 365 actividades de todo tipo llevadas a cabo en el almacén (movimiento de inventario, recepciones, picking, colocaciones…) mediante dispositivos móviles (PDAs, tablets, lectores de código de barra). Sus ventajas son las siguientes: 

  • Incluye una interfaz adaptada y diseñada para escaneos rápidos en el almacén
  • Soporta más de 40 procesos distintos
  • Dispone de un teclado numérico personalizado en pantalla con números fáciles de pulsar
  • Es posible ajustar el tamaño de fuente y el ancho de los campos de entrada en cualquier dispositivo
  • Dispone de una calculadora simple para ingresar y calcular cantidades al instante

 

Power Apps: A diferencia de las dos apps anteriores, esta herramienta de Microsoft sirve para crear apps a medida para dispositivos móviles (tablets, móviles), conectarlas y compartirlas. Puede tener de origen de datos el ERP, con lo que puedes sacar partido a toda la información y procesos de Dynamics 365 para crear la app de tu negocio.

A diferencia de las apps expuestas anteriormente, Power Apps también permite añadir otros orígenes (CRM, bases de datos externas…) y enlazar con múltiples APIs. Si quieres profundizar más sobre Power Apps, escribimos hace poco un artículo al respecto.

 

En resumidas cuentas, los sistemas ERP móvil permiten mejorar la flexibilidad y autonomía de los trabajadores, aportando ventaja competitiva en la gestión de tu empresa. Si quieres que te contemos más detalles, no dudes en contactarnos a hello@algoritmia8.com

Escrito por Eugenia Basauli