La irrupción del COVID-19 y las consiguientes políticas de contención del virus que se han impulsado en todo el mundo han supuesto un cambio abrupto en nuestra manera de trabajar: muchas empresas se han visto obligadas a bajar la persiana y, las que han podido mantener la actividad, han visto cómo su oficina se trasladaba a cada uno de los hogares de sus empleados.
En este contexto, son las empresas más avanzadas en transformación digital las que han tenido una mayor capacidad de respuesta. Estas empresas han podido adaptar sus procesos laborales a la nueva situación, mantener su actividad y por ende, tener una clara ventaja competitiva frente a aquellas que no tenían la transformación digital en su lista de prioridades. En este sentido, muchas compañías han visto la necesidad de replantearse su operativa y estrategia.
Así lo refleja la 22ª edición de la encuesta Global Capital Confidence Barometer de EY, realizada a más de 2.900 ejecutivos de 46 países durante los meses de febrero y marzo, y que arroja interesantes datos al respecto:

El 31% de los ejecutivos encuestados asegura que a raíz del Coronavirus está dando pasos para avanzar en su Transformación Digital, mientras que un 38% señala que necesita reevaluarla.
No sólo eso: El 36% de los ejecutivos encuestados señala que están acelerando sus inversiones en automatización, y el 52% que está dando pasos para cambiar su cadena de suministro.

En esta línea, el 72% de los encuestados expone que su compañía tiene en marcha programas de transformación tecnológica y de negocio.
Transformación digital: el futuro es ahora
Acceso a la información de la empresa, posibilidad de realizar trabajo colaborativo, digitalización de procesos, ciberseguridad… son algunos de los rasgos que han diferenciado a las empresas que habían apostado por la tecnología para mejorar sus procesos de las que no.
- Acceso a la información de la empresa: Tener acceso a la información de la compañía (información sobre clientes, proveedores, informes de la empresa…) ha resultado clave para mantener la continuidad del negocio. Para ello, las empresas han tenido que disponer de conexiones VPN, tecnologías de virtualización de escritorio (plataformas VDI) o, directamente, tener la información alojada en el Cloud. Nuestro compañero Andreu Serrando, en un reciente artículo, hablaba de las diferencias entre ellas. El Cloud es sin duda la opción que mejor encarna la Transformación Digital, ya que como apuntaba Andreu, es la opción más flexible, rápida de implantar y económica.
- Digitalización de procesos: las compañías que ya disponían de herramientas de automatización y digitalización de su operativa (por ejemplo, mediante un ERP) han podido seguir llevando a cabo su actividad sin inconvenientes. Entre otras actividades, han podido continuar con los envíos de información digitalizada sobre pedidos, albaranes, facturas -que el addon Algoritmia EDI permite realizar desde el mismo ERP-.
- Trabajo colaborativo: Muchos equipos de trabajo han tenido que seguir manteniendo contacto de forma telemática para realizar su actividad. Han podido hacerlo sin problema aquellas compañías que disponían de plataformas de trabajo colaborativo como Microsoft Teams, que ha permitido desde la realización de videollamadas, hasta la edición conjunta de documentos.
- Ciberseguridad: Para los hackers, la situación actual es la “tormenta perfecta” para entrar en los sistemas de las empresas y robar información de valor. El Centro Criptológico Nacional alertaba el mes de marzo sobre el repunte de las campañas de phishing (suplantación de identidad para la obtención de datos de forma fraudulenta) relacionadas con la pandemia COVID-19. Por ello es importante trabajar en entornos que garanticen la seguridad de los datos, -como Microsoft 365, antes Office 365-, contar con sistemas de monitorización de servidores on-premise y antivirus que frenen las actividades maliciosas.
La situación que estamos viviendo es una carrera de fondo, que hay que ver como una oportunidad: las empresas que a partir de ahora sean capaces de subirse al carro de la Transformación Digital obtendrán más temprano que tarde sus frutos.
En Algoritmia somos expertos en impulsar la Transformación Digital de las empresas. Podemos analizar y asesorarte sobre qué aplicaciones empresariales pueden impulsar tu negocio gracias a la tecnología. No dudes en contactar con nosotros a hello@algoritmia8.com.
Escrito por Eugenia Basauli