Las empresas aumentaron un 25% el uso de la Inteligencia Artificial el último año

La adopción de Inteligencia Artificial (IA) por parte de las empresas continúa creciendo, y está generando múltiples beneficios a aquellos que la usan.

Así lo refleja el último informe “Global AI Survey” de la consultora McKinsey & Company, que analiza la implementación de procesos de IA en compañías de todo el mundo durante el último año.

Para su elaboración se ha contado con la participación de 2.360 participantes de distintos países, industrias y poder adquisitivo.

 

El uso de IA crece, y ayuda a aumentar ingresos y reducir costes

Uno de los principales datos a destacar es el incremento de un 25% en la adopción de Inteligencia Artificial por parte de las compañías con respecto al año anterior. Las empresas que adoptaron al menos una capacidad de IA han pasado de un 47% en 2018 a un 58% en 2019.

Además, un 63% de los ejecutivos cuyas compañías adoptaron IA aseguran haber conseguido un aumento de ingresos en las áreas de negocio en las que se ha implementado, y un 44% ha conseguido reducir costes gracias al uso de IA.

 

Más ingresos para Marketing y ventas, reducción de costes para Fabricación

Según esta encuesta, los departamentos que han obtenido un mayor aumento de ingresos a raíz de la implantación de IA son Marketing y Ventas. Los encuestados relacionan este aumento de ingresos al uso de IA en la fijación de precios, la predicción de probabilidad de compra y el uso de analítica en el servicio al cliente.

Por otro lado, Fabricación es el departamento que ha experimentado un ahorro de costes más significativo. Los encuestados relacionan este hecho con una mayor optimización de la producción y el uso de energía, y un mejor rendimiento gracias a la IA.

Global AI Survey, McKinsey (2019)
Global AI Survey, McKinsey & Company (2019)

Los resultados también indican un aumento en la adopción de IA en casi todos los sectores en el último año. El retail es el que ha experimentado un mayor aumento: un 60% de las empresas del sector aseguran haber incorporado al menos una capacidad de inteligencia artificial, lo que supone un aumento de 35 puntos porcentuales con respecto al año anterior. Algunas de las capacidades más usadas en este sector son el procesamiento de lenguaje natural, los agentes virtuales o la robótica física.

Además, la encuesta demuestra que las empresas aplican IA en aquellas tareas que crean valor en sus industrias. Por ejemplo, las empresas dedicadas al envasado de productos de consumo estén implementando capacidades de robótica física para dar apoyo a estas tareas, y las compañías dedicadas a las telecomunicaciones están utilizando agentes virtuales para la atención al cliente.

 

Buenos pronósticos para la Inteligencia Artificial

La encuesta indica que este buen ritmo de adopción continuará próximamente. Y es que un 74% de los encuestados que ya han adoptado IA aseguran que aumentarán su inversión en IA en los próximos tres años, y de estos, más de la mitad espera este aumento sea de un mínimo de un 10%.

Los resultados de la encuesta arrojan otro dato interesante: las “high performers” (empresas de alto rendimiento) planean una inversión mayor en IA: un 30% de los encuestados aseguran que sus compañías incrementarán en un 50% o más la inversión en IA, en comparación con el 9% de las demás empresas.

Una estrategia clara, acompañada de KPIs para valorar su éxito y formación a los empleados son los ingredientes del éxito de la implantación de IA en una compañía. En Algoritmia tenemos varios proyectos de IA, y podemos ayudarte a definir la mejor estrategia para tu negocio. No dudes en contactarnos a hello@algoritmia8.com para solicitar información.

Escrito por Eugenia Basauli