Hace casi dos años que Microsoft nos sorprendió con el anuncio de que Skype para empresas desaparecería por completo el próximo 31 de julio de 2021. A pocos meses de que la retirada de esta plataforma se haga efectiva, analizamos el panorama actual para entender por qué Microsoft Teams se ha convertido en la solución clave para muchas empresas. ¿Cómo ha logrado Microsoft Teams alzarse como la herramienta preferente para la comunicación dentro de las organizaciones? ¿Qué la diferencia del resto de plataformas existentes?
Pocos meses después de la aparición de Microsoft Teams, la empresa de Redmond anunció que esta sería la gran sustituta de Skype for Business Online. De hecho, Microsoft recomendó a sus clientes empezar a planear una actualización hacia Teams cuanto antes para poder gestionar bien toda la migración, poniendo al alcance de los usuarios varios recursos para hacer la transición más comprensible tanto a nivel técnico como organizacional.
¿Qué diferencia a Microsoft Teams del resto de plataformas unificadas de comunicación y colaboración?
¿Sabías que 13 millones de personas utilizan ya Microsoft Teams a diario? Con el éxodo masivo de las oficinas el año pasado, las empresas se vieron obligadas a explorar nuevas herramientas de comunicación para sus empleados; en medio de esta confusa situación, plataformas como Microsoft Teams consiguieron simplificar las dinámicas de interacción entre los usuarios. Salas de chat, reuniones, llamadas y aplicaciones integradas en una sola interfaz, así como la opción de hospedar y grabar conferencias de calidad entre personas de distintas organizaciones, independientemente de dónde estén.
Dar vida a ideas, gestionar documentos, asistir a reuniones o colaborar con otros usuarios es excepcionalmente sencillo con Microsoft Teams, que al trabajar con archivos en OneDrive ofrece una base para compartir y editar de manera conjunta y rápida en la nube. Pero si hay un elemento que ha hecho que Teams se convirtiese en la solución ideal para tantos negocios es, sin duda, la seguridad. La protección de datos ha sido siempre una prioridad básica de Microsoft, motivo por el cual la organización adopta un enfoque exhaustivo para proporcionar las mejores experiencias a nivel empresarial sin poner en riesgo la privacidad de sus usuarios. Mientras que casi todas las plataformas prohíben el acceso a datos por parte de personas que no hayan sido específicamente autorizadas, la mayoría carecen de particularidades críticas de seguridad como las de Microsoft Teams; características tan importantes como evitar la pérdida de datos o impedir que los usuarios abran archivos potencialmente maliciosos y acaben exponiendo su sistema.
Teams como parte de Microsoft 365: la plataforma ideal para mejorar la productividad de un equipo
Esta es la opción con más ventajas para aquellas empresas que quieran llevar el control de sus actividades diarias desde una sola plataforma. En este caso, no solo podrás disfrutar de las características básicas de Microsoft Teams, sino que contarás también con:
- Herramientas de administración para gestionar usuarios y aplicaciones
- Opción de realizar reuniones más largas y grabarlas
- Servicios adicionales de Microsoft 365 como ShaprePoint Online, Yammer, Planner y Stream
- Otras aplicaciones empresariales como Bookings o MileIQ
- Hospedaje de correo electrónico de Exchange con una dirección de dominio de correo electrónico personalizada
Si quieres tener la máxima fluidez de interacción en tu empresa y disfrutar de acceso inmediato a SharePoint, OneNote o Power BI, la estrecha integración entre Teams y Microsoft 365 es la opción ideal para ti.