¿Cómo ha cambiado el uso del CRM? Tendencias de 2021

Varios informes enfocados a descubrir el impacto que tiene el uso de CRM en las empresas nos descubren algunas tendencias interesantes que vale la pena considerar. No es sorprendente que los CRM sean actualmente el mercado de software más grande del mundo; este rápido crecimiento se debe a los beneficios que obtienen las organizaciones al unificar los datos que se extraen de las interacciones con los clientes, pero también a una creciente necesidad de accesibilidad para obtener datos a tiempo real.

Se estima que para el 2025 los ingresos en CRM superen los 80.000 millones de euros, pero algo curioso que nos desvelan estos estudios es que sin el aumento de este tipo de soluciones basadas en la nube y el creciente interés de las empresas en apostar por el CRM móvil, esta cifra sería mucho menor.

La implementación en el Cloud eclipsa la versión On-Premise

Un estudio de SoftwareAdvice llevado a cabo en 2008 concluía que la mayoría de sus compradores (hasta un 88%) preferían una implementación on-premise. En este marco, solo un 12% de las empresas encuestadas apostaban por la nube. Sin embargo, en 2014 ya se empezaba a vislumbrar una tendencia completamente opuesta, pues un 87% de los compradores de CRM solicitaba la implementación en el cloud.

¿Cuáles son los resultados en 2021, tras una pandemia que ha obligado a la mayoría de las compañías a migrar de las oficinas a sus hogares? Como se puede esperar, esta cifra no ha hecho más que aumentar, pues tras un año de incertidumbre y tener que adaptarse a nuevos hábitos de trabajo, las organizaciones se han visto obligadas a implementar soluciones que:

  • No les obligaran a invertir grandes cantidades de dinero en configuración
  • Les permitieran trabajar cómodamente sin preocuparse por el mantenimiento y las actualizaciones
  • Les facilitara el acceso desde cualquier dispositivo
  • No les impidiera personalizar el software dependiendo de sus necesidades

El uso de CRM en diferentes dispositivos crece desmesuradamente

No, está claro que el uso de CRM en dispositivos como el móvil o la Tablet aún no supera las cifras que se recogen del uso tradicional del CRM en portátiles u ordenadores de escritorio. Sin embargo, no podemos negar que la tendencia al alta del uso de estos dispositivos hace que nos preguntemos si pronto seremos testigos de otro cambio radical en el mercado.

De hecho, un informe de Nucleus Research nos descubre que de las organizaciones que se sirven de un CRM móvil, el 65% alcanzan sin problemas sus cuotas de ventas, mientras que solo el 22% de los representantes que utilizan CRM no móvil han alcanzado los mismos objetivos.

Gracias a un artículo de SuperOffice descubríamos hace menos de un año que más de 1.000 organizaciones europeas encuestadas afirmaban obtener resultados impresionantes mediante el uso de aplicaciones móviles CRM. Estos resultados eran consecuencia de mejoras en la productividad de los empleados, la satisfacción de los clientes y la eficiencia de los procesos comerciales.

¿Por qué no debemos perder de vista la creciente demanda del CRM móvil?

Si tenemos en cuenta que la proporción de tráfico a nivel global en Internet procedente de dispositivos móviles pasó de un 0,7% en 2009 a un 55,73% en 2020, es lógico que las organizaciones quieran ofrecer a sus empleados formas de trabajar más cómodas que les permitan, por ejemplo, llevar a cabo una tarea mientras se desplazan (algo cada vez más habitual en este nuevo panorama laboral).

¿Estás pensando en darle una oportunidad a la implementación de un CRM móvil? Estos son algunos beneficios que debes tener en cuenta:

  • Incorporación en llamadas telefónicas de forma más rápida
  • Planificación óptima de tus tareas con la integración del calendario
  • Resolución de problemas más rápida gracias a la eficaz accesibilidad de CRM mobile
  • Mejora de la productividad de un 15% en comparación con el software CRM tradicional

Si tu empresa aún no dispone de un CRM o no sabes cómo forjar mejores relaciones con tus clientes para obtener una mayor rentabilidad de las ventas, ponte en contacto con nosotros a través de hello@algoritmia8.com. Nuestro equipo de expertos en CRM te asesorará para que aumentes la productividad gracias a esta herramienta.