El otro día compartíamos con vosotros los costes de oportunidad de no actualizar de Dynamics AX y Dynamics 365, aprovechando que a partir de Octubre del 2021 se eliminará definitivamente el soporte extendido de Dynamics AX.
¿Ya has decidido dar el salto a Dynamics 365 pero no sabes por dónde empezar? Este artículo te será de gran ayuda, pues te contamos cómo prepararse para una actualización a Dynamics 365 para tenerlo todo bajo control y evitar una migración fallida o problemática. Empecemos:
1. Catalogar los detalles de los procesos de negocio y las funciones
Pese a que pueda parecer un paso superficial y prescindible, lo primero que hay que hacer es catalogar los detalles de los procesos de negocio y las funciones correspondientes a la hora de ejecutar y optimizar dichos procesos. Te garantizamos que, si lo haces, ahorrarás tiempo y dinero, pues te permitirá escoger solo las funciones que realmente vayas a necesitar. Si más tarde decides ampliarlas para incluir funciones nuevas, podrás hacerlo sin problema alguno.
2. Requisitos y tareas a la hora de documentar los procesos de negocio
En el momento de documentar los procesos de negocio, deberás incluir tanto los requisitos como las tareas a cumplir, para así estar al día con las regulaciones. Se trata de tomar conciencia sobre la información que se necesita y, de este modo, aclarar todos los datos que deben capturarse. Esto supone todo ventajas a la hora de ver mejor los flujos de trabajo.
3. Asesor en Microsoft
Si ya tienes una idea sobre lo que necesitas de tu implementación de Dynamics 365, lo siguiente es elegir un buen partner Microsoft para que te ayude, te guíe y te asesora. De esta forma, no solo estarás informado de los requerimientos comerciales y las personalizaciones a tu alcance, sino que también conocerás los datos necesarios para migrar al nuevo sistema y cómo hacerlo. En Algoritmia, expertos en Dynamics 365, contamos con más de 20 años de experiencia realizando este tipo de implantaciones. Además, tenemos uno de los equipos más preparados del panorama español, motivo por el cual somos el partner de Microsoft de confianza en España de más de 100 grandes y medianas empresas.
Si necesitas ayuda con tu migración, ponte en contacto con nosotros sin compromisos a trasvés de hello@algoritmia8.com. Nuestro equipo de expertos analizará la situación de tu empresa y te guiará paso a paso.
¿Cómo empezar a usar Dynamics 365?
Principalmente, distinguimos dos formas:
- Actualización
- Reimplementación
¿Qué supone la actualización?
Es lo más recomendado si tu compañía está ejecutando la última versión disponible de Dynamics AX y quieres mantener todas las personalizaciones. Asimismo, las actualizaciones van bien si las integraciones externas son mínimas y no necesitas características adicionales; si este es el caso, la actualización directa es más que suficiente.
¿Qué implica la reimplementación?
Esta opción es la más adecuada si se está ejecutando una versión de AX más antigua que AX 2012 R3. Supone ventajas en el caso de que se hayan superado muchas personalizaciones AX y se quiera ajustar el sistema a los nuevos procesos de negocio. En este punto, se guardan los datos maestros pero el sistema es completamente nuevo y las personalizaciones pasan a crearse dentro de Dyanmics 365.
¿Qué opción es mejor elegir?
Aunque suene a tópico, lo cierto es que todo depende de las necesidades de tu organización. En el caso de la reimplementación, puede ser vista como una oportunidad para «empezar de cero» y optimizar las operaciones existentes de tu empresa. Sin embargo, debes considerar que, como es obvio, la actualización es un proceso más simple a la hora de aprovechar lo último en tecnología para adaptarlo a las personalizaciones y procesos actuales.
En definitiva, todo dependerá de tus objetivos comerciales y de las característica de la empresa.
No todas las empresas dan el salto a Dynamics 365 de la misma forma
Precisamente por lo que comentábamos en el punto anterior, a la hora de realizar la migración de Dynamics AX a Dynamics 365 lo más importante es contar con el respaldo de profesionales. Nosotros, como partners Gold de Microsoft, te guiaremos durante todo el proceso; desde la preparación, actualización o reimplementación hasta el soporte del sistema, encargándonos en todo momento de asesorarte durante el proceso de migración para que tengas un potente software enfocado a las necesidades de tu negocio.