Los ingresos de Azure crecen un 50% en el segundo trimestre fiscal de 2021. Este aumento se debe, mayoritariamente, a la gran demanda de servicios en la nube.
Después de que Microsoft anunciara las ganancias del segundo trimestre fiscal de 2021, una cifra nos llama la atención por encima del resto: Azure ha crecido un 50% en relación con el año anterior.
Consecuentemente, los ingresos por productos de servicios en el cloud han crecido un 26%, dos datos clave para entender que Microsoft haya generado casi 45 mil millones de dólares en ingresos.
¿A qué se debe este brutal crecimiento?
Como afirmaba Satya Nadella, “en el último año, hemos experimentado una segunda ola de transformación digital que se extiende por todas las industrias”.
Empresas de todo tipo de sectores se vieron obligadas a rediseñar y adaptar sus actividades diarias a un nuevo contexto tras la pandemia; esta transición, marcada especialmente por el teletrabajo y, posteriormente, la implementación de una forma de trabajo híbrida ha supuesto un gran cambio en cuanto a las prioridades de muchos empresarios. ¿A qué debemos el imparable crecimiento del cloud computing en los últimos meses?
- Mayor accesibilidad. La necesidad de acceder a aplicaciones y bases de datos de forma cómoda y rápida desde cualquier punto y dispositivo ha sido esencial para empujar a las empresas a decantarse por los servicios de Azure.
- Reducción de costes. Las consecuencias de la pandemia han obligado a muchos negocios a reconsiderar algunas de sus prácticas habituales para reducir en costes. La migración de datos y servicios a la nube representa un gran ahorro en cuanto a configuración y mantenimiento de infraestructuras locales; así como de actualización de equipos y softwares, que pasan a ser automáticas.
- Aumento de la productividad. Uno de los grandes beneficios del cloud es la fácil creación de flujos de trabajo y comunicación entre empleados y empleados y clientes. Esta agilización de procesos y tareas supone, como es evidente, un aumento de la productividad.
- Más seguridad. Microsoft ofrece una de las protecciones más completas a nivel mundial, lo que se debe, principalmente, a que los de Redmond invierten más de mil millones de dólares anuales en ciberseguridad para proteger datos y usuarios. Azure ofrece grandes soluciones de seguridad que minimizan el riesgo de caídas del servidor y protegen contra los ataques externos, manteniendo copias de seguridad en todo momento y activando permisos de acceso limitado.
Servicios de computación en la nube: los protagonistas
Aunque los negocios de servidores de Microsoft hayan registrado el crecimiento más llamativo, no podemos obviar que soluciones como Dynamics 365 han aumentado un 39% en el último año, mientras que las herramientas de Intelligent Cloud han experimentado también un crecimiento del 23%.
Encontramos, por otro lado, un aumento del 23% en ingresos de Linkedin, un 10% en crecimiento comercial de Windows y un 3% en crecimiento comercial de Surface. A otra liga juegan los servicios de Xbox, que aumentaron un 40% solo en el último trimestre.
¿Aún no has dado el salto final a la transformación digital y quieres que tu negocio se beneficie de todas las ventajas del cloud? En Algoritmia contamos con un equipo de expertos en Azure que analizará las necesidades de tu empresa y te recomendará la mejor situación para lograr una organización más competitiva y future-ready.