Todas las preguntas sobre el nuevo Windows quedarán resueltas el 5 de octubre de 2021, la fecha de lanzamiento de Windows 11 oficial. A partir de dicho día, el gigante tecnológico comenzará el despliegue gradual a través de una actualización gratuita para la mayoría. Pero ahora que ya tenemos el release date de Windows 11, es posible que te preocupen otras cuestiones. ¿Cuáles son los requisitos para instalar Windows 11? ¿Qué debería esperar de esta actualización en realidad? ¿Vale la pena hacer el cambio? ¿Cómo puedo descargar Windows 11 si no cumplo con algún requisito? Te lo contamos:
Qué esperar del nuevo Windows 11
Microsoft Windows 11 es, según los de Redmond, «la próxima generación de Windows y la actualización más ambiciosa hasta el momento». Sin embargo, algunos usuarios han sido muy críticos con la escasez de cambios «justificados». Para que puedas juzgarlo tú mismo/a, te dejamos con algunas características que deberías esperar… y otras que no.
- Nuevo diseño. A primera vista, podría parecer que la última actualización de Windows es meramente estética… ¿aportan algo realmente estos cambios en el diseño? Ese es el objetivo, al menos. El inicio, por un lado, pasa a ocupar el espacio central de la pantalla, posicionando al usuario en el centro de la experiencia para una navegación más cómoda e intuitiva. Por otro lado, cabe destacar el nuevo diseño de la Microsoft Store, una de las tareas pendientes de los de Redmond desde hace años. El posicionamiento de Microsoft Teams en la barra de tareas tampoco es casual; apostando por un sistema operativo preparado para facilitar el trabajo híbrido, Microsoft no ha dudado en darle más protagonismo a Teams.
- Snap Layouts, Snap Groups y Escritorios virtuales. Otra solución pensada específicamente para estimular la comodidad del trabajo híbrido. Estas opciones proporcionan un método más flexible para realizar tareas y optimizar el espacio en pantalla. Ahora podrás organizar tus ventanas abiertas haciendo grupos de cuadrados o ventanas más largas y delgadas que muestren más longitud e información.
- Widgets, el nuevo feed con Inteligencia Artificial. Los expertos parecen estar de acuerdo en que este es el cambio más relevante del nuevo Windows. Este feed personalizado y optimizado con Inteligencia Artificial permitirá a los usuarios acceder a la información más relevante en cada momento de forma mucho más rápida.
- La versión más inclusiva de Windows. Una vez más, Microsoft deja claro su gran compromiso con la accesibilidad, y esta vez lo hace con nuevas herramientas de Windows 11 diseñadas para facilitar la navegación de todo tipo de personas. Según Jeff Petty, líder de accesibilidad de Windows, esta es la versión más inclusiva del sistema operativo. Tecnologías de asistencia (lectores de pantalla populares, servicios CART, comandas de voz, Voice Typing…)
¿Cómo actualizo mi sistema a Windows 11? ¿Será gratis?
La respuesta corta es que sí, será gratis. La respuesta adecuada, sin embargo, es que será gratis si cumples con ciertos requisitos. ¿De qué requisitos estamos hablando? De un disco duro de al menos 64GB, procesador de al menos 2 núcleos, TPM 2.0, 4 GB de memoria RAM y Secure Boot. La actualización gratuita de Windows 11 será gradual y comenzará el 5 de octubre de 2021; si cumples con todos estos requisitos, Windows irá realizando la actualización por fases para garantizar la calidad del despliegue.
Windows 11: sin cambios sustanciales
Aunque Microsoft sí ha anunciado a lo largo del verano ciertos cambios llamativos, hay muchas cosas que seguirán igual que en Windows 10; esto ha levantado sospechas de algunos usuarios, que no ven justificable esta «próxima generación de Windows». Sin embargo, otros expertos sí han puesto énfasis en la importancia de que el cambio de sistema no vaya acompañado de una curva de aprendizaje compleja, pues el objetivo de Microsoft sigue siendo mantener la familiaridad de las herramientas para que los usuarios puedan seguir utilizándolas con la máxima intuición y facilidad posibles.