Azure Health Bot, la versión evolucionada de lo que en su día fue Microsoft Healthcare Bot, se ha convertido en una herramienta clave para ayudar a organizaciones del ámbito sanitario a diagnosticar pacientes con más rapidez y eficacia que nunca. Algunos de los beneficios de obtener Azure Health Bot son:
- La creación de asistentes de salud virtuales. Estos cuentan con capacidades de atención médica integradas.
- Personalizar el sistema según las necesidades de cada organización, partiendo de herramientas de extensibilidad específicas para el cuidado de la salud.
- Aprovechar mecanismos de privacidad y seguridad para alinear tu organización con los requisitos de cumplimiento de la industria.
- Autenticar e integrar con datos EMR utilizando conexiones de datos FHIR para personalizar los flujos de pacientes.
Cómo empezar con Azure Health Bot: paso a paso
Si quieres aprender a crear un bot para un escenario de salud, sigue este paso a paso:
- Desde Azure, dirígete al panel de búsqueda y encuentra la opción de Health Bot.
- Una vez abierta, tendrás que seleccionar o crear un nuevo grupo de recursos, dependiendo del objetivo del escenario que quieras crear.
- Dale el nombre que mejor se adecúe y, finalmente, selecciona el plan de precios y dale a crear. Ya tendrás delante de ti el Azure Health Bot.
- Para configurarlo, tendrás que dirigirte a management portal a través de la siguiente URL: clic aquí.
En el portal que te aparecerá a continuación, podrás crear o configurar muchos tipos de escenarios como, por ejemplo, modelos de lenguaje con tecnología natural language. También podrás configurar bots con protocoles médicos, observa el ejemplo de este triaje:
En este caso, hemos habilitado y configurado si nuestro bot permite el acceso a usuarios en un rango concreto de edad, si la persona en cuestión está embarazada o si se ha padecido algún tipo de síntomas durante el triaje…
Además, puedes configurar el típico requisito de cumplimiento de datos legales y de privacidad incluyendo términos y consentimientos y publicar tu Health Bot de manera muy sencilla, ya sea a través de una página web o incluso mediante Alexa y WhatsApp.
La creación de un escenario concreto en Azure Health Bot
El objetivo principal de Azure Health Bot, sin embargo, es la creación de escenarios, ya sea a través de una de las múltiples plantillas o empezando con un escenario personalizado. Para la siguiente demo, hemos seleccionado un escenario de síntomas de Covid-19. Echémosle un vistazo:
En este escenario visual del proceso, vemos que cada uno de los pasos define ciertos datos (este puede incluir, como es el caso de la imagen, información sobre los síntomas y otras acciones relevantes). Si no has utilizado nunca Azure Health Bot antes, te recomendamos partir de una plantilla e ir adaptándola para que se adapte a tus necesidades. Cuando hayas terminado, podrás arrancar tu plantilla y observar cómo el escenario se va ajustando a cada paso.
Si quieres descubrir otras posibilidades de Azure Health Bot o te preguntas cómo este puede adaptarse a las necesidades de tu organización, ponte en contacto con nosotros a través de hello@algoritmia8.com