La nueva nube de Microsoft es hasta un 98% más eficiente en cuanto a emisiones de carbono

Microsoft ya ha presentado la preview pública de Microsoft Cloud for Sustainability, la nube que ofrece a las empresas la capacidad de acceder a un conjunto de conocimientos completos, integrados y automatizados para acelerar su camino hacia la sostenibilidad. Como anunció Noelle Walsh, vicepresidenta corporativa de Operaciones Cloud e Inovación de Microsoft:

«Es difícil mejorar o cambiar lo que no se puede medir. El mundo necesita estándares globales, una base común para garantizar que las emisiones de carbono se midan de manera precisa, consistente y confiable a nivel mundial.»

Para avanzar en el objetivo Net Zero (cero emisiones netas), Microsoft no solo está realizando fuertes inversiones en I+D para sus infraestructuras cloud, sino que también quiere ayudar a las organizaciones a reducir de manera más efectiva sus emisiones de carbono. Para ello, lanza la preview de Microsoft Cloud for Sustainability, una nube especializada que ofrece a las organizaciones la capacidad de acceder a un conjunto de conocimientos para acelerar su camino hacia la sostenibilidad.

Azure: una migración más sostenible

A medida que la demanda de la nube en los sectores público y privado continúa creciendo, es fundamental dedicar recursos a encontrar soluciones creativas e innovadoras para poder cumplir con los ambiciosos objetivos de sostenibilidad.

Hoy, la migración a Azure ofrece una solución más sostenible; hasta un 98% más eficiente en cuanto a emisiones de carbono y hasta un 93% en términos de consumo energético que los centros de datos tradicionales. Sin embargo, el compromiso de Microsoft va más allá: es ser negativo en emisiones de carbono para 2030 y, para 2050, eliminar del medioambiente todo el carbono que la compañía ha emitido directamente o por consumo eléctrico desde su fundación en 1975. Para ello, ha puesto en marcha distintas iniciativas que, además, pueden ayudar al sector a definir el futuro de los centros de datos. Algunas de las más significativas son:

  • Reducir el uso de agua en las operaciones del centro de datos en un 95% para 2024 y ser positivos en agua para 2030
  • Investigación continua en refrigeración por inmersión como alternativa al uso del agua
  • Diseño de centros de datos que apoyen los ecosistemas locales
  • Reducir la huella de carbono en el diseño y la construcción de los centros de datos

El compromiso sostenible de Algoritmia

En Algoritmia nos esforzamos en promover una cultura de la sostenibilidad alineada con el resto de nuestros objetivos estratégicos. Nacidos en el Cloud, nuestro equipo lleva años ayudando a clientes de todo el mundo a dar el salto al cloud computing de forma segura y eficaz, una migración de datos que puede suponer el ahorro del 84% de las emisiones de carbono. Además, desde Algoritmia nos enorgullece decir que somos uno de los primeros partners de Microsoft españoles en haber firmado el Microsoft Partner Pledge.

Si quieres aprender cómo tu organización puede ser más  registrar, informar y reducir de manera más efectiva sus emisiones de carbono con la migración de datos al Cloud, ponte en contacto con nosotros a través de hello@algoritmia8.com.