Señoras y señores… ha llegado el momento. ¡Hoy nos sentamos a hablar con nuestra Manager of People & Engagement, Miriam Sanz! Muchos han querido nominarla pero solo una persona se ha atrevido (no nos hacemos responsables de lo que pase con la nómina de Camilo este mes), así que aprovechamos al máximo esta oportunidad para conocer un poco mejor a nuestra HR Manager.
Cuéntanos algo que a lo mejor no sepamos de ti
«Pues algo que muchos no sabéis es que me encanta la ópera. Creo que la ópera tiene la virtud de que si te familiarizas y te acostumbras, puedes llegar a apreciarla muchísimo. Algunas de mis arias favoritas son Una furtiva lacrima y Vesti la giubba, aunque la verdad es que recomendaría todas las óperas. Ah, pero también me flipan las artes marciales mixtas, todo lo que sea UFC me encanta. ¡Y el rugby, también me gusta el rugby!»
Así nos hemos quedado:
Después de este plot twist… ¿Cómo llegaste a ser RH Manager en Algoritmia? ¿Cómo fueron tus inicios?
«Yo empecé haciendo pedagogía y psicopedagogía, pero ya en la universidad me di cuenta de que lo me gustaba era la pedagogía en el ámbito empresarial. En Algoritmia empecé en un departamento que en realidad no tenía nada que ver con recursos humanos. Estuve poco más de un año y después, a medida que la empresa empezó a crecer, tuve la oportunidad de volver a lo mío, a lo que siempre me ha gustado, que es la selección»
«En Algoritmia he crecido muchísimo; con el rápido crecimiento de la empresa empecé a asumir más y más responsabilidad dentro de RRHH hasta acabar siendo RH Manager, ¡lo que me encanta!»
Miriam, en la ofi te vemos haciendo de todo… ¿En qué dirías que consiste tu día a día?
¡Es que lo mejor de mi trabajo es que es súper polivalente!
«Mi día a día en el trabajo se mueve por todos los ámbitos de RRHH; desde la captación, la selección, temas de formación, beneficios sociales y todo lo que tiene que ver con el plan de carrera. Me encanta porque realmente abarco todos los sectores de recursos humanos, lo que me permite ver los 360º de la profesión»
Imágenes reales de Miriam en la oficina ahora mismo:
¿Por qué recomendarías Algoritmia?
«Uno de los principales motivos por los que recomendaría Algoritmia es porque hay muy poca rotación, y eso, teniendo en cuenta que somos una consultoría tecnológica, que en este sector la rotación suele ser muy elevada y que nuestros consultores y programadores reciben ofertas diarias de otras empresas, es una muy buena señal»
Que haya poca rotación en una empresa es sinónimo de que los trabajadores están bien, y eso dice muchísimo.
«La gente se queda por varios factores; para empezar, y aunque suene redundante y lo diga todo el mundo… ¡por el buen ambiente! Pero también porque hay posibilidades reales de crecimiento personal y expectativas salariales. Al final, el salario no lo es todo, y en este sector se ve reflejado lo importante que es contar con una motivación extra de poder crecer profesionalmente. Otro motivo muy importante es que aunque hayamos pasado de ser una pequeña a una mediana empresa, continuamos teniendo esa empatía y cercanía con los trabajadores y las trabajadoras, y eso considero que es muy importante»
Momento de recomendaciones… ¿Qué nos has preparado?
«En cuanto a series, hace poco que ha vuelto Dexter y este personaje me flipa, así que la recomiendo muchísimo. Dexter tiene una dicotomía súper interesante, porque por un lado te crea aversión, pero por otro lado… ¡puedes llegar a sentir admiración!»
«También quiero recomendar algún libro, y es que ahora que llega Navidad, es el momento perfecto para volver a leer Cumbres Borrascosas. ¡Sí, ya sé que es lo más kitsch de la vida, pero me encanta! También es buena época para volver a ver Lo que el viento se llevó…»
Y ahora, el gran momento… ¿a quién nominas?
«Pues voy a nominar al señor Christian Manrubia… ¡que por su culpa me nominaron a mí!»