Una de las predicciones de IDC del 2021 señala que en los próximos 2 años más del 60% de los ISV se verán obligados a rediseñar o construir nuevas aplicaciones portátiles nacidas en el cloud. Esto se debe, principalmente, a la creciente demanda por parte de las empresas de soluciones SaaS portátiles que aporten una mayor agilidad, velocidad y flexibilidad.
En Algoritmia, empresa nativa en la nube, llevamos años aprovechando los beneficios de crear y ejecutar aplicaciones en el cloud; de hecho, el 96% de nuestros clientes ERP ya opera en la nube, tecnología que aporta escalabilidad, flexibilidad y una mayor movilidad, así como un importante ahorro de costes. Desde Algoritmia desarrollamos este tipo de soluciones y las adaptamos a las peculiaridades y necesidades de cada negocio, ajustándonos así a los requerimientos de cada cliente.
¿Qué tipo de aplicaciones cloud native hemos desarrollado en Algoritmia? Para hablar de los últimos proyectos en los que hemos trabajado, nuestros developers nos explican algunos ejemplos.
Power App para gestionar transacciones e inventario
En Algoritmia desarrollamos para uno de nuestros clientes del sector alimentario una Power App que les permitiera gestionar transacciones e inventario a través de dispositivos móviles. Si bien esta herramienta está integrada en Dynamics 365, no existe en versiones más antiguas del ERP como AX 2012. Por ello, desde nuestra Software Factory se desarrolló una Power App que funcionase de forma similar a la solución de D365 y se adaptara a las particularidades del cliente, cuyos objetivos principales eran poder hacer transferencias y recepciones de inventario a través de una interfase intuitiva en móviles o PDAs.
Power App para ofrecer una mejor atención sanitaria
Uno de los proyectos más enriquecedores en los que hemos trabajado en Algoritmia, perteneciente al sector sanitario, tiene como objetivo recoger durante la noche determinados datos sobre el bienestar de los pacientes, conectándose con los equipos sanitarios portátiles que estos llevan para el tratamiento de sus enfermedades. Gracias a la plataforma desarrollada, los profesionales de la salud pueden desde revisar los datos recogidos hasta actuar con la máxima rapidez y eficiencia si la plataforma hace saltar una alerta. Dichas alertas, configuradas por los propios profesionales del centro, pueden saltar si se dan en algún paciente ciertos factores previamente establecidos; en este caso, los profesionales podrían actuar rápidamente acorde con lo que la plataforma les indicara.
¿Quieres crear aplicaciones personalizadas adaptadas a las necesidades de tu negocio que sean innovadoras y puedas ejecutar en cualquier dispositivo de tu compañía? Escríbenos sin compromiso a hello@algoritmia8.com o bien llámanos al (+34) 93 786 87 77.