Tanto Power Automate como Azure Logic Apps son servicios de flujo de trabajo que permiten automatizar procesos, negocios o sistemas, así como integrarse con otros servicios de Microsoft y de terceros gracias a más de 300 conectores. Ambas herramientas disponen de un diseño interactivo y fácil de usar que brinda al usuario los mismos claros beneficios:
Hablamos de reducir significativamente el esfuerzo y el tiempo dedicado a tareas repetitivas y prolongadas que no aportan ningún valor.
En Algoritmia hemos hablado múltiples veces de Power Automate y sus posibilidades, sin embargo, a menudo se dan contextos en los que el uso de esta no es suficiente y Azure Logic Apps se convierte en una opción mucho más adecuada. Veamos las diferencias entre ambas soluciones y cuándo es mejor apostar por una que por la otra.
Azure Logic Apps: creación de soluciones de integración complejas
Para entrar de lleno en el conflicto Power Automate vs Azure Logic Apps, cabe destacar que ambas opciones son buenas para escenarios de integración diferentes. Tanto es así que, de hecho, Power Automate está construido sobre el motor de Logic Apps.
La diferencia es que mientras que el primero es un SaaS independiente creado para que diseñadores puedan crear flujos de trabajo, Logic Apps va un paso más allá.
Azure Logic Apps puede habilitar integraciones avanzadas como, por ejemplo, procesos B2B que requieren de prácticas de seguridad y DevOps a nivel empresarial. Mientras que Power Automate es más práctico en casos donde la automatización de tareas afecta solo a un usuario, Logic Apps es mucho más eficaz para orquestar y automatizar tareas, procesos comerciales y flujos de trabajo en empresas u organizaciones.
¿Cuál es el escenario de integración al que te enfrentas? Si el objetivo es integrar aplicaciones, datos, sistemas y servicios a nivel organizacional, Azure Logic Apps es la herramienta que necesitas.
Power Automate vs Azure Logic Apps: ¿cuándo utilizar cada una?
A continuación te detallamos cómo actúan Power Automate y Azure Logic Apps a diferentes niveles:
Power Automate | Azure Logic Apps | |
Usuarios | Trabajadores de oficina, usuarios comerciales, administradores de SharePoint. | Desarrolladores pro, profesionales de IT. |
Escenarios | Self-service. | Integraciones avanzadas. |
Herramienta de Diseño | Aplicación móvil y en el navegador, solo interfaz de usuario. | En el navegador y Visual Studio, vista de código disponible. |
Gestión del ciclo de vida de la aplicación (ALM) | Diseña y prueba en entornos que no sean de producción y pasa a producción cuando esté listo. | Azure DevOps: control de fuente, pruebas, soporte, automatización y capacidad de administración en Azure Resource Manager. |
Experiencia de Administrador | Administra los entornos de Power Automate y las políticas de prevención de pérdida de datos (DLP), realiza un seguimiento de las licencias: Centro de administración de Power Automate. | Administra grupos de recursos, conexiones, administración de acceso y registro: Portal de Azure. |
Seguridad | Registros de auditoría de seguridad y cumplimiento de Office 365, DLP, cifrado en reposo para datos confidenciales. | Garantía de seguridad de Azure: seguridad de Azure, Azure Security Center, registros de auditoría. |
¿Entonces Logic Apps es más completo que Power Automate?
La conclusión es que no hay una opción mejor que otra. Una vez más, en esta situación se aplica el famoso «depende…». Power Automate es una gran herramienta para automatizar algunas tareas fáciles, por ejemplo, recibir una notificación cada vez que se reciban correos electrónicos de una persona determinada. ¿Quieres manejar datos sin una gran experiencia y poder empoderar a todos tus trabajadores? Buenas noticias: Power Automate es más que suficiente, ya que además incluye varias integraciones propias que se alinean con el lugar donde a los usuarios les gusta trabajar: SharePoint Online, OneDrive for Business, Dynamics 365, Excel, Microsoft Teams…
Ahora bien, ¿quieres que tus flujos de trabajo empresariales crezcan en complejidad con el tiempo para abarcar más posibilidades? Entonces te aconsejamos apostar por Azure Logic Apps.
Si quieres más información sobre cómo tu negocio puede beneficiarse de estas dos soluciones o no tienes claro cuál sería la mejor opción para los requerimientos de tu empresa, ponte en contacto con nosotros a través de hello@algoritmia8.com o bien llámanos al (+34) 93 786 87 77. Nuestro equipo de expertos en Power Platform y Azure te atenderán sin compromisos para determinar cuál es la mejor solución para tu organización.