Después de unas pequeñas vacaciones de Semana Santa, ¡arrancamos otra vez con una nueva edición del #HABLANDOCON! Teníamos muchas ganas de sentarnos a hablar con Laia, que además de ser Project Manager y Dynamics 365 Consultant en Algoritmia y tener siempre muchas cosas que contar, es de las pocas personas que llegan a la charla preparadísimas: una página de notas por delante y por detrás. Con los deberes hechos. Laia es una crack.
Confiesa: ¿tienes algún gusto friki? ¿algún hobby inesperado?
«He estado pensando mucho en esta pregunta y como todo el mundo ha hablado de juegos, deportes y cosas de esas… he decidido tirar por otro lado.»
Sorpréndenos…
«Me encantan todas las actividades que implican una subida de adrenalina a saco. He hecho puenting, barranquismo, me gustan las atracciones extremas… todas estas cosas me flipan, y mira que cuando hice puenting por primera vez lo pasé bastante mal, porque tienes que ponerle narices. Eso sí, una vez te tiras… solo quieres repetir. De hecho, el regalo que aún no me ha hecho nadie nunca, que ya no sé cómo pedirlo, es poder tirarme de un avión en paracaídas.»
Si alguien no sabe qué regalarle a Laia para su cumple, os acabamos de facilitar mucho el trabajo.
¿Cuál es tu rol en Algoritmia? ¿Cómo ha evolucionado?
«Mi rol en Algoritmia está partido; por un lado soy consultora y por otro soy Project Manager, que es algo que disfruto mucho porque consiste, principalmente, en tener esa interacción constante con el cliente y en acompañar a tu equipo. Estar con mis compañeros y ayudar a que trabajen un poco más tranquilos es algo que me gusta mucho…»
Además, sé que es lo que más se repite en estas entrevistas, pero es que el equipo es muy, muy bueno, tanto a nivel técnico como a nivel humano.
«Como consultora, además, hay otros retos que me parecen esenciales para no quedarte desactualizado. Es decir, cuando eres Project Manager, a veces tienes un overview muy grande de todo, pero vas perdiendo el detalle de según qué procesos… así que como consultora, me gusta tener que estar al día y plantear nuevos desarrollos. Al final, creo que ambos roles se complementan muy bien.»
¿Es algo a lo que has querido dedicarte siempre?
«Para nada, ¡creo que llegué aquí por casualidad! De hecho, yo hice la carrera de estadística y después me licencié en marketing. Cuando acabé la carrera, empecé a trabajar en una empresa donde, poco a poco, fui familiarizándome con el sistema. Sin darme cuenta, acabé convirtiéndome en una key user, y un compañero de ese trabajo me acabó explicando qué era un ERP, qué era Dynamics, en qué consistía realmente el rol de ser consultor en este sector… a partir de ahí fui evolucionando en esa primera empresa, empecé a hacer implementaciones en diferentes países y me gustó mucho, ¡así que ya me quedé!»
Si tuvieras que dedicarte a otra cosa… ¿Qué sería?
«Me encantaría hacer pasteles… ¡otra más en el equipo de Nereida! Además de que me gusta mucho la repostería, si ahora tuviera que elegir otra carrera, me gustaría hacer algo más tangible. En el fondo, nuestro trabajo es súper intangible, todo el trabajo de detrás; programación, consultoría, lo que se piensa y se construye para que todo funcione como los usuarios quieren es un trabajo muy duro y bastante invisible. Cuando lo pienso ahora, siempre digo que me gustaría dedicarme a algo tangible que pudiese hacer con mis propias manos.»
Atención al talento de Laia:
¿Qué nos vas a recomendar?
«¡Voy a recomendar dos pelis! Son dos pelis que me gustan mucho y que veo un par de veces al año, como mínimo. La primera es Figuras Ocultas, que da muchísima visibilidad a las mujeres y, especialmente, a mujeres matemáticas. Es una película que está súper bien hecha y que recomiendo siempre. La segunda peli, que es un poco más friki, es Descubriendo Enigma, que explora la creación de la primera Máquina de Turing.»
¡Momento de la nominación!
«Lo tengo clarísimo… voy a nominar al señor Ricard Plana, que seguro que te cuenta cosas interesantes y ya es hora de que le toque a él.»