Innova y crea aplicaciones y servicios en cualquier parte con Azure Arc

Desde los inicios de la última ola de digitalización, y especialmente en los últimos dos años, los clientes han sido testigos de que las nuevas aplicaciones basadas en el cloud son esenciales para impulsar su negocio, ya que permiten aprovechar al máximo la agilidad, la eficiencia y la velocidad propias de la innovación en la nube.

Sin embargo, no todas las aplicaciones e infraestructuras pueden residir de manera física en la nube, lo que explicaría los siguientes datos:

Según el estudio Hybrid & Multicloud Perceptions Survey de Microsoft, el 93% de las empresas están comprometidas con las implementaciones híbridas para sus cargas de trabajo locales, multinube y perimetrales.

Si la plataforma de la nube Azure está diseñada para que puedas crear nuevas soluciones y abordar todo tipo de desafíos, Azure Arc es el puente imprescindible para extender la plataforma y que la creación de estas aplicaciones y servicios pueda realizarse con total flexibilidad y ejecutarse en centros de datos, en un entorno multinube o en el perímetro.

¿Qué es Azure Arc y qué capacidades tiene?

Cuando hablamos de Azure Arc nos referimos a un conjunto de tecnologías de Microsoft que proporcionan un modelo coherente de desarrollo, operaciones y seguridad para aplicaciones nuevas y existentes. Esta extensión de la plataforma Azure es clave para revolucionar un negocio, ya se base este en hardware nuevo o existente, plataformas de virtualización y Kubernetes, dispositivos IoT o sistemas integrados.

Al ofrecer una plataforma local y multinube coherente, Azure Arc simplifica el gobierno y la administración y proporciona, de manera centralizada y unificada, capacidades como:

  • Administrar todo el entorno mediante la proyección de los recursos existentes que no son de Azure y los recursos locales en Azure Resource Manager.
  • Administrar las máquinas virtuales, los clústeres de Kubernetes y las bases de datos como si se ejecutaran en Azure.
  • Usar los servicios y funcionalidades de administración de Azure que quieras, independientemente de dónde se encuentren.
  • Seguir usando ITOps tradicionales al tiempo que presentas prácticas de DevOps para admitir en el entorno nuevos patrones nativos en la nube.
  • Configurar ubicaciones personalizadas como una capa de abstracción a partir del clúster de Kubernetes habilitado para Azure Arc y las extensiones de clúster.
  • Crea aplicaciones cloud-native en cualquier lugar, a escala.

Los beneficios de utilizar Azure Arc

Tanto si se trata de empresas a gran escala con huellas en varias nubes como de organizaciones que exploran la nube por viabilidad, Azure Arc proporciona estas ventajas en múltiples casos de uso:
  • Alineado con Azure. Azure Arc se gestiona y actualiza de forma centralizada para ofrecer una experiencia similar a la de utilizar Azure directamente. Los parches y las actualizaciones del servicio se despliegan regularmente y el proceso de despliegue está alineado con las políticas definidas de Azure. Como los servicios de base de datos se gestionan desde Azure como un servicio de suscripción, no habrá ningún reto relacionado con el fin del soporte.
  • Escalabilidad. Los servicios de datos habilitados por Azure Arc se pueden escalar de la misma manera que en Azure, solo limitados por la capacidad de la infraestructura de alojamiento. Ayuda a escalar los servicios de datos bajo demanda, especialmente cuando se requiere capacidad adicional durante los escenarios de ráfagas. Azure Arc también proporciona una opción de despliegue a hiperescala de Azure Database para PostgreSQL Hyperscale que puede utilizarse para escalar instancias de bases de datos.
  • Orquestación de autoservicio. Los servicios de datos habilitados por Azure Arc utilizan la orquestación basada en Kubernetes, que es rápida y eficiente. Las bases de datos pueden desplegarse y configurarse en cuestión de segundos utilizando las conocidas herramientas/portal Azure CLI.
  • Gestión y supervisión simplificadas. Los activos de datos conectados a Azure Arc se gestionan de forma centralizada desde Azure. La telemetría de todos estos activos también se puede consolidar en Azure para un análisis detallado utilizando Azure Log Analytics. La monitorización del rendimiento de los servicios de datos conectados a Arc también se puede realizar a través de Azure Arc utilizando Azure Monitor, de forma similar a como se puede hacer con los servicios nativos de Azure.
  • Modelos de despliegue flexibles. Azure Arc puede desplegarse incluso sin una conexión directa a Azure en un modelo desconectado. La integración con Azure ayuda a ofrecer capacidades operativas adicionales a través de Azure Monitor, las API de Resource Manager y el portal de Azure.

Si no tienes claro cómo tu negocio puede verse beneficiado por Azure Arc, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de hello@algoritmia8.com o llamándonos al 937 86 87 77. Nuestro equipo de expertos en Infraestructuras & Cloud analizará la situación de tu empresa para ofrecerte la mejor solución.