Las soluciones e infraestructuras locales sobre las que se construyeron muchos negocios, aunque en su día fueran punteras, son ahora menos adaptables, útiles y seguras.
La flexibilidad, la escalabilidad y la accesibilidad nunca han sido más importantes; especialmente a medida que las nuevas interrupciones continúan poniendo a prueba a las organizaciones y sus soluciones y procesos.
En este contexto, pasar a la nube debe ser una prioridad empresarial. Al igual que cualquier proyecto de gran envergadura, no debe realizarse de la noche a la mañana; no obstante, es esencial desafiar el pensamiento heredado y acabar con los conceptos tradicionales erróneos que se establecen dentro de las organizaciones. Así es cómo puede ayudarte Microsoft Dynamics 365.
Lo que era ‘suficientemente bueno’ ya no es suficiente
Lo primero que dicen muchos líderes empresariales es precisamente esto: «Lo que tenemos ya funciona bien».
Esto puede ser especialmente cierto para los clientes en los espacios de finanzas y operaciones, aquellos que utilizan Dynamics AX u otras soluciones ERP locales. La idea de cambiar o adoptar algo nuevo a menudo puede desencadenar esta reacción. El problema, por supuesto, es que el «suficientemente bueno» enmascara la complacencia porque mantiene lo familiar.
En las empresas, la complacencia suele ser la muerte de la innovación y el crecimiento.
En este marco, los clientes de Dynamics 365 están aprovechando cualidades como la integración de datos, las capacidades avanzadas de aprendizaje automático o el análisis predictivo para optimizar los procesos heredados en tiempo real, superando así a la competencia.
Tus necesidades no son tan únicas como crees
Otro obstáculo común para la migración es la idea de que las necesidades de tu organización son únicas. Esta afirmación es común entre las empresas locales cuyas soluciones se han ido personalizando a lo largo de los años, a menudo para satisfacer necesidades empresariales específicas y puntuales. Sin embargo, la migración puede permitir a una organización eliminar la engorrosa personalización y sus gastos, infraestructura y procesos subyacentes.
A menudo, lo que un cliente considera una situación «única» tiene menos que ver con las necesidades de un determinado entorno de TI y más con una comprensión limitada de lo que es posible en la nube.
La funcionalidad «out-of-the-box», el código bajo, las extensiones de código y las aplicaciones ISV, entre otras, a menudo eliminan la necesidad de personalizaciones heredadas.
De este modo, Dynamics 365 ofrece flexibilidad y escalabilidad diseñadas para crecer con los negocios de los clientes, permitiéndoles gestionar sus organizaciones con datos unificados en tiempo real.
El aislamiento no garantiza la seguridad ni el cumplimiento de la normativa
Debido a muchas creencias heredadas y a una importante falta de información, muchas organizaciones creen que la nube no es segura.
Dejémoslo claro: la solución impenetrable es un mito impulsado por la idea errónea de que la mayoría de los ataques se originan en el exterior de una organización.
Las soluciones tradicionales de datos en las instalaciones han sido la piedra angular de las operaciones de TI de muchas empresas durante años… no obstante, las amenazas han cambiado. Dentro de una solución moderna basada en la nube, los clientes pueden aprovechar el marco de seguridad Zero Trust, un protocolo de Microsoft que es proactivo en la verificación y reverificación de credenciales y autenticaciones para minimizar los riesgos y amenazas.
Si tenemos en cuenta la creciente sofisticación, velocidad y adaptabilidad de los ciberataques, es casi imposible para cualquier empresa protegerse en un entorno aislado. Sin embargo, las soluciones en la nube de Microsoft proporcionan regularmente actualizaciones de cumplimiento, seguridad y gobernanza localizadas. Esto se traduce en una mayor eficiencia organizativa y en un ahorro de costes, ya que permite a los equipos y al personal de TI centrarse en otros proyectos y prioridades estratégicas que se alinean con el crecimiento, dejando la «carga» de la seguridad a Microsoft.
Es importante tener en cuenta que las ventajas de la nube solo pueden aprovecharse plenamente mediante una migración exitosa. Por ello, desde Algoritmia, ponemos a tu disposición al mejor equipo de profesionales especializados en Infraestructuras, Cloud y Seguridad. Si no tienes claro cómo tu organización puede poner en marcha un cambio rápido, eficiente y rentable, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Llámanos al (+34) 93 786 87 77 o bien escríbenos a hello@algoritmia8.com.