Si en tu empresa trabajáis con grandes volúmenes de datos, es muy posible que ya hayas oído hablar de las ventajas del Business Intelligence, la herramienta de negocio que transforma todos estos datos en información relevante. Si bien esta solución está muy extendida entre las grandes empresas, un alarmante estudio de MHR Analytics nos descubría hace poco que casi un 40% de compañías no tiene claro cómo aprovechar, a la práctica, los beneficios del BI.
Uno de los grandes errores de los empresarios al considerar esta opción es que creen que solo las grandes organizaciones pueden sacar provecho del Business Intelligence. Sin embargo, esta herramienta es crucial también para las PYMES, quienes en plena era de la digitalización tienen más acceso que nunca a este tipo de medios tecnológicos. Ganar cuota de mercado, tomar decisiones con mayor precisión y mejorar las relaciones con los clientes son algunos de los beneficios clave de herramientas como Power BI, motivo por el cual resulta esencial alentar a todo tipo de empresas a contar con estos servicios. ¿Aún no tienes claro si tu negocio necesita Business Intelligence o no? Te ayudamos a verlo más claro con estas 5 señales de que necesitas Business Intelligente:
Tienes toneladas de datos pero falta información relevante
Es probable que tu negocio ya esté recopilando una gran cantidad de datos sobre tus clientes; no obstante, sin un sistema que haga que estos datos sean accesibles e informativos, siguen siendo solo datos sin procesar, un auténtico diamante en bruto. La recopilación de datos es vital para el éxito de los negocios hoy en día, pero existe una clara diferencia entre los datos y la información. Tu empresa puede generar un mar de datos, lo cual será bastante inútil si no tienes la capacidad de obtener información precisa de él.
La magia del Business Intelligence es analizar y convertir datos en información. Por ejemplo, convertir automáticamente el comportamiento de los clientes y las estadísticas en patrones, tendencias y problemas potenciales.
No es fácil acceder a los datos y a la información de tu empresa
Lo más seguro es que ya trabajes con informes importantes como estadísticas de ventas o datos sobre los mercados regionales; no obstante, es posible que de todas formas te resulte difícil localizar la respuesta a tus preguntas. Si tus empleados, especialmente los que participan en los procesos de toma de decisiones, no son conscientes de que existe cierta información, no saben dónde buscarla o deben pasar por varios obstáculos para obtenerla (por ejemplo, si el flujo de información está bloqueado por un determinado departamento), puede que necesites la inteligencia de negocios.
Una solución de Business Intelligence puede ayudarte a hacer que la información vital esté disponible para todos los que necesitan acceder a ella. Esto ahorrará tiempo y trabajo a tus trabajadores, quienes podrán aumentar su productividad y dedicar menos tiempo a buscar información dispersa.
Los datos están dispersos en varias fuentes y requieren un procesamiento manual
Especialmente cuando diferentes departamentos recopilan diferentes conjuntos de datos, tu organización puede terminar con múltiples aplicaciones y fuentes de los dichos. Encontrar los datos, recopilarlos y convertirlos en información valiosa, como hemos mencionado en los pasos anteriores, a menudo termina siendo un tedioso trabajo manual. Dado que el flujo de información proviene de diferentes fuentes, a menudo corresponde a cada individuo interpretar los datos, lo que conduce a una toma de decisiones deficiente y poco homogénea.
Una solución de Business Intelligence a medida ayuda a todos los miembros de tu empresa a obtener exactamente la información que buscan, eliminando imprecisiones y, en general, acelerando el proceso de búsqueda de datos y la toma de decisiones informadas.
La toma de decisiones en tu empresa es lenta o queda limitada a unos pocos individuos
No hay duda de que una lenta toma de decisiones puede arruinar un negocio. La mayoría de las veces, la dificultad de tomar una decisión rápida e informada no recae en la persona que toma la decisión, sino en la información de la que dispone.
Con información relevante fácilmente accesible y filtrada a través de un sistema de Business Intelligence, la toma de decisiones no sólo será más rápida, sino que creará y/o reforzará una cultura de datos en la empresa.
¿Excel? ¿En serio?
No nos malinterpretes, no hay nada malo con las hojas de Excel. Sin embargo, una vez tu negocio crezca, Excel ya no podrá soportar cierto volumen de información de manera confiable.
Los informes son un gran punto de partida para el análisis de negocios, pero necesitarás actualizar KPIs para tener la capacidad de enfocarte en varias métricas centrales para diferentes áreas de tu negocio. Esto te permitirá hacer un seguimiento y alcanzar tus objetivos para tu negocio, así como ayudarte a tomar decisiones comerciales inteligentes.