Hablando con… Albert Mas

En Algoritmia queríamos crear un espacio que nos permitiera poner el foco en los miembros de nuestro gran equipo; un lugar en el que pudiesen contar su experiencia de primera mano. Por ello, nos hace mucha ilusión retomar el proyecto #HABLANDOCON, pensado para conocer un poco mejor a los y las profesionales de Algoritmia. ¿Te preguntas qué esperar al empezar a trabajar en una consultoría tecnológica? ¿Quieres saber cómo gestionamos el nuevo talento en Algoritmia?

Para responder a estas preguntas y hablar de cómo ha vivido su evolución en la empresa, hoy hablamos con Albert Mas, Dynamics 365 Consultant y, desde hace un año, Project Manager de Algoritmia.

¿Cuándo entraste en Algoritmia?

«Entré en Algoritmia hace poco más de dos años, en agosto del 2019. De hecho, como muchos otros compañeros, empecé con un Fast Track de consultoría que me permitió especializarme, entre otras cosas, en el módulo de proyectos de Dynamics 365. La decisión de centrar la demo que se entrega siempre al final de los Fast Track en este módulo me abrió muchas puertas para, posteriormente, participar en proyectos muy interesantes».

¿Cómo fueron tus inicios?

«Entré en agosto y dos meses más tarde, hacia finales de octubre, tuve la oportunidad de trabajar en uno de los proyectos más grandes que llevábamos en ese momento. Para mí, eso fue una prueba de fuego decisiva, un voto de confianza que me hizo crecer tanto a nivel personal como dentro de Algoritmia, sin duda.»

Tras unos meses involucrado en ese proyecto, te conviertes oficialmente en Project Manager.

«Así es; pasé del Fast Track a ser Responsable de Proyectos en cuestión de un año, aproximadamente. Creo que, como muchas cosas en la vida, fue una mezcla entre esforzarse para hacer bien tu trabajo y estar en el lugar adecuado en el momento adecuado. También es cierto que supe encontrar un área que pocos dominaban; de hecho, sigo siendo consultor en algunos proyectos que requieren de mayor conocimiento en dicho módulo».

También has pasado a gestionar el departamento de soporte…

«Sí, otra de mis funciones en Algoritmia es gestionar el departamento de soporte; es decir, centralizar las incidencias que llegan a un mismo punto y, a través de ahí, distribuirlas dependiendo de sus características y necesidades».

¿Cómo ha cambiado tu perspectiva laboral a lo largo de tu paso por Algoritmia?

«Lo cierto es que, por mi carácter, mi perspectiva no ha cambiado radicalmente. Para mí, este crecimiento en Algoritmia, aunque rápido, ha sido muy natural. Siempre me he sentido cómodo asumiendo un rol más de liderazgo, y quizá por eso me gusta asumir responsabilidades y poder ayudar a los demás a sacar lo mejor de ellos mismos dentro del equipo. Creo que la oportunidad vino dada por el conjunto de mi perspectiva, la posibilidad de ir escalando y mi carácter».

«Algo que sí me sorprendió, sobre todo al inicio, y que he ido apreciando más con el paso del tiempo es todo lo que vas aprendiendo de cada uno de los proyectos en los que trabajas. Inicialmente puedes creer que por trabajar con el mismo sistema informático el día a día será monótono, pero lo cierto es que nunca lo es; cada cliente es un mundo y cada implantación tiene sus singularidades. Además, acabas aprendiendo detalles de cada uno de los clientes, llevándote contigo un poquito de cada proyecto en el que participas».

¿Por qué recomendarías Algoritmia?

«Aquí podría decir muchas cosas; es una empresa que sigue creciendo mucho y muy rápidamente, que ofrece grandes oportunidades a sus empleados y que apuesta constantemente por el nuevo talento… no obstante, yo me quedo con el ambiente de trabajo. Puede sonar cliché, pero el buen feeling y la confianza que hay entre los consultores, los responsables de proyecto y los otros departamentos es magnífica y, al final, esta dinámica es clave. En este sentido, es una organización de diez, con compañeros extraordinarios y profesionales que siempre están dispuestos a echarte una mano».

Hablando de recomendar… recomiéndanos una serie que hayas visto últimamente y te haya gustado.

¡The Good Doctor!

Y para terminar… nomina a un compañero o compañera para que responda a estas preguntas.

Nomino a Yuri.