¿Quién dijo que nuestros consultores intentaban escaquearse siempre del #HABLANDOCON? Hoy es el turno de Cristina, quien está tan emocionada con su nominación que no pierde la oportunidad de agradecerle a Marcos el detalle antes de empezar… cero sarcasmo. Cristina, una de las consultoras de Dynamics 365 más veteranas en Algoritmia, ha hecho muy bien los deberes y se ha preparado la entrevista a conciencia… ¡atención a todo lo que viene a contarnos!
Para aquellos que aún no te conocen… ¿Quién es Cristina?
«Mira, he empezado a pensar en esta pregunta y no sabía muy bien que decir… así que he llamado a mi madre para que me echase una mano. Me ha acabado explicando toda su vida, pero la verdad es que sí me ha ayudado bastante.»
Un aplauso para la madre de Cristina, que le ha recordado las cosas que le gustan.
«Lo primero que me ha dicho es que desde que soy pequeña, siempre me han encantado los sitios con tirolinas largas. Es decir, como a Laia, me encantan los deportes de riesgo, pero me gusta especialmente tirarme por tirolinas. También salté en paracaídas, que es una experiencia súper guay que quiero repetir sin duda…»
«Eso sí, tengo otro vicio que vale la pena mencionar; jugar al UNO. Durante el confinamiento, me reunía con mis padres y con mi pareja y hacíamos torneos de UNO todos los fines de semana. Mi padre y yo somos muy competitivos, de hecho, ha llegado a obligarnos a hacerle el pasillo para aplaudirle después de ganar una partida… el confinamiento nos ha hecho mucho daño.»
Otro aplauso para el padre de Cristina, que es claramente el alma de la fiesta.
Cuéntanos cómo fueron tus inicios en Algoritmia…
«Yo empecé en Algoritmia haciendo las prácticas de la universidad… de eso ya hace unos siete años. Comencé haciendo las UAT de uno de nuestros clientes, y al haber estudiado Empresa y Tecnología sentía que ya estaba familiarizada con muchos de los conceptos y procesos, aunque claro, no es lo mismo estudiarlo que empezar a tocarlo tú con tus propias manos. Al poco tiempo ya me dijeron que me contrataban… ¡y hasta hoy!»
¿Cómo ha sido la evolución a lo largo de estos años?
«Pues yo he vivido una evolución súper completa; imagínate, empecé haciendo pruebas de un proyecto, revisando una parte súper pequeña de una fase concreta, y con el tiempo fui cogiendo proyectos cada vez más grandes, encargándome de todo el circuito desde la toma de requerimientos hasta el final de una implantación. Después de estar presente en las pruebas iniciales, pero también en la redacción de documentación y en la investigación, te das cuenta de que la oportunidad de tocarlo todo es lo que más te ha hecho crecer.»
¿Qué destacarías de toda esta evolución?
«Sin duda que, aunque confían en ti desde el principio, en mi caso desde las prácticas, y te dan responsabilidades, siempre hay un senior en quien puedes respaldarte; esto es algo esencial para poder aprender sin presión.
Trabajas sintiéndote segura en todo momento porque siempre hay alguien que puede guiarte cuando no tienes muy claro cuál es el siguiente paso.
¿Qué recomendaciones traes?
«Pues me encanta ver series, así que voy a recomendar una de las que más me ha gustado en los últimos años: El cuento de la criada. También quiero añadir que aunque yo no soy fan del deporte para nada, me encanta pasar el verano yendo en bici por el pueblo… así que esa es otra actividad que recomiendo.»
¿Tienes clara tu nominación?
«La tengo clara. Voy a nominar a José María, para que vea que no nos olvidamos de él a pesar de la distancia… espero que le guste el regalito.»