Nuevas formas de innovar con IA y Microsoft Power Automate

¡Seguimos desglosando algunas de las novedades más importantes del Microsoft Ignite 2022!

Hoy nos centramos en las innovaciones más interesantes para Microsoft Power Automate, pensadas para brindar a los creadores y desarrolladores profesionales nuevas formas de automatizar y escalar en toda la empresa con IA.

Nuevas formas de automatizar

Descríbelo y deja que la IA lo construya

La creación de flujos es la base de Power Automate; ahora podrás describir aquello que deseas automatizar en una frase y un copiloto basado en IA creará su flujo en segundos. Así de sencillo. Esta nueva forma de crear flujos se ejecuta en OpenAI Codex, un modelo de IA descendiente de GPT-3 que puede traducir el lenguaje natural a código, en este caso, flujos en la nube de Power Automate. Durante este primer periodo de lanzamiento se admiten conectores clave de Microsoft 365, pero atención, porque en los próximos meses se incluirán muchos más.

Grandes avances en AI Builder

AI Builder ha sido un ingrediente clave dentro de Microsoft Power Platform para brindar soluciones de IA listas para usar en tus flujos de trabajo. El procesamiento de documentos ha sido la característica más utilizada en AI Builder, motivo por el cual desde Microsoft han apostado por mejorar aún más la experiencia.

El soporte para documentos no estructurados ya está disponible para disponibilidad general, de modo que ya puedes extraer datos de documentos como contratos, declaraciones de trabajo y cartas de forma libre. Con la ingente cantidad de datos que se procesan sabemos que la precisión es muy importante; por ello, Microsoft ha anunciado Feedback Loop (en versión preliminar), una solución que brinda la posibilidad de marcar documentos con un puntaje de confianza bajo para volver a entrenar el modelo y mejorar su precisión.

Además, ya es posible extraer las tablas que abarcan varias páginas para simplificar este proceso y el modelo de procesamiento de facturas listo para usar admite ahora la automatización de facturas en muchos más idiomas.

Nuevos lugares para automatizar

Automatiza a través de conversaciones con Power Virtual Agents

A principios de este año, anunciamos que pronto se lanzaría una nueva experiencia de creación de bots inteligentes para Power Virtual Agents. A partir del 10 de noviembre de 2022, esta nueva experiencia se activará automáticamente en vista previa para los usuarios; esta unifica la sofisticación de las capacidades de código bajo y pro-código, una fusión de Microsoft Azure Bot Framework Composer y la experiencia de creación de bots de Power Virtual Agents.

Los usuarios de Pro-code y low-code pueden crear junto con capacidades de autoría múltiple y comentarios mientras aprovechan nuevas funcionalidades como Power Fx y vistas de código. Con esto vienen muchos más escenarios que incorporan bots conversacionales al proceso de hiperautomatización. Ya sea creando una tarjeta adaptable atractiva, mostrando datos de los más de 800 conectores de Power Automate o manipulando y transformando tus datos con Power Fx, se han desbloqueado nuevos horizontes sobre cómo se comunica con la automatización.

Automatiza de forma nativa en Excel Online

Como sabemos, uno de los principales escenarios que se presta a la automatización es trabajar con Excel, donde normalmente trabajamos en tareas manuales, engorrosas y repetitivas como la entrada de datos, la gestión de datos y la generación de informes. La gran noticia es que Microsoft ya está integrando Power Automate de forma nativa en Excel Online para crear flujos personalizados utilizando plantillas prediseñadas y adaptadas a este formato. Excel Online cuenta ahora con la pestaña «Automatizar» para ver las plantillas que están listas para automatizar Excel con aplicaciones populares como Microsoft Forms y SharePoint.

También vale la pena destacar en esta sección las nuevas opciones de automatización de SAP con una conexión reinventada.

Nuevas formas de escalar

Escala con el kit de automatización

Se han anunciado dos nuevos kits de soluciones para ayudarte a administrar, gobernar y escalar tu práctica de hiperautomatización. Las organizaciones que establezcan una cultura de automatización exitosa deben considerar la creación de un «Centro de excelencia de automatización» para maximizar las inversiones de la organización.

El Automation Kit te ayuda a acelerar la automatización de tu organización según las «mejores prácticas» de la industria.

Escala con las plantillas de aprobaciones comerciales

Uno de los casos de uso clave que vemos en todas las industrias y departamentos son las aprobaciones. Las nuevas «plantillas de aprobaciones comerciales» listas para usar y sin código te ayudarán a acelerar este proceso, ya que han sido construidas sobre los componentes de Power Platform que permiten a tu organización configurar aprobaciones sofisticadas como bifurcación condicional, delegación, anulaciones de administración y demás, todo sin escribir un solo código.

Esta novedad tiene como objetivo seguir empoderando a todos los miembros de tu organización, brindándoles las herramientas necesarias en cada momento para «hacer más con menos».

¿Aún no sabes cómo tu empresa puede ahorrar tiempo y reducir notablemente los costes con Microsoft Power Automate? Ponte en contacto con nuestro equipo de expertos en Power Platform a través de hello@algoritmia8.com o bien llamando al 937 86 87 77.